Una semana después de que el oficialismo consiguiera 129 votos para aprobar el decreto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Cámara de Diputados oficializó su aprobación. En una resolución publicada este martes, en el Boletín Oficial, la Cámara baja declaró la validez del DNU 179/2025 enviado al Congreso por el presidente Javier Milei, calificado por una parte de la oposición como un "cheque en blanco" para el Fondo y una iniciativa inconstitucional y fuera de la ley.
A la espera de los dólares del FMI, Milei recibió un guiño de Macron
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
Ambos presidentes dialogaron sobre la situación económica de la Argentina y "los desafíos a afrontar", contó el francés. En Casa Rosada hay expectativa por la definición del directorio del FMI sobre las condiciones del nuevo programa.


Hace 1 hora
Milei celebró la victoria de Argentina frente a Brasil
Hace 4 horas
CFK celebró la "normalización" del PJ correntino
Hace 4 horas
El Gobierno le pide más tiempo a industriales para bajar impuestos
Un grupo de Pymes fue recibido por el Gobierno ante el inminente acuerdo con el FMI y los rumores de una nueva devaluación.
Hace 4 horas
El FMI volvió a tensar la negociación y en el BCRA sigue la sangría de reservas
El mercado recibió con decepción el trascendido de que no hay acuerdo y que las negociaciones siguen abiertas. El BCRA viene perdiendo reservas a un ritmo de US$190 millones por día. Economía ofrece dolarizar vencimientos en pesos.
Hace 5 horas
Nueva encuesta: se desplomó la imagen de Milei y Bullrich en marzo
El estudio de Opina Argentina muestra una abrupta caída en la imagen de los principales referentes del oficialismo.
Hace 5 horas
Santiago Caputo recibió a un estratega de Trump: "El acuerdo de libre comercio está cerca"
El asesor presidencial Santiago Caputo recibió hoy en Casa Rosada a Barry Bennett, el principal estratega del presidente estadounidense Donald Trump, con el eje puesto en el tratado de libre comercio que busca sellar el gobierno de Javier Milei con la administración del republicano.
A la salida de la reunión, que tuvo lugar al mediodía, Bennett reveló en declaraciones a la prensa acreditada que "el acuerdo de libre comercio es importante y está cerca", pero especificó que "los burócratas siempre lo retrasan".
"Hablamos de fortalecer las relaciones entre países. Es importante profundizar el vínculo", sostuvo el funcionario ante la Agencia Noticias Argentinas. Si bien aclaró que no hay fecha establecida para la visita de Milei a Trump, en Casa Rosada aseguraron que se está trabajando para concretar el viaje a Washington D.C durante el mes de mayo.
El encuentro duro poco más de una hora y tuvo lugar en el comedor de Casa Rosada que se encuentra ubicado en el primer piso, en el que solía pasar sus mediodías el general Juan Domingo Perón.
En 2016, Bennett se desempeñó como uno de los principales asesores de la campaña presidencial de Trump y lideró la estrategia de delegados antes de la Convención Nacional Republicana.
Recientemente fue un hombre clave en la coordinación de la reciente entrevista que protagonizaron Milei y Trump en febrero pasado, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que tuvo lugar en el hotel Gaylord en Washington D.C.
La de hoy fue la tercera vez que Caputo y Bennett se reúnen, luego de haberse visto en la cumbre de la CPAC en Buenos Aires, en diciembre de 2024, y en la conferencia realizada por la misma organización en Washington en febrero de este año.
Hace 6 horas
García- Mansilla se aferra a su silla en la Corte: "Ya soy juez"
El ministro designado en el máximo tribunal por un decreto del presidente Javier Milei presentó un escrito defendiendo su designación. Cuáles fueron sus argumentos.
Hace 6 horas
La encuesta que preocupa a Milei y pone en jaque a su núcleo duro
Las consultoras Alaska y Trespuntozero realizaron un trabajo de opinión pública que volvió a ratificar la caída en los sondeos del Presidente. En qué sectores sociales se mostraron los puntos más bajos.
Hace 6 horas
Sin una definición a la vista, el FMI dice que sigue negociando
“El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo", aseguraron desde el Fondo y reiteraron que las negociaciones "se encuentran avanzadas". En otras palabras, no anunciaron avances concretos.
Hace 6 horas
Demolieron un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acusó al Gobierno nacional de haber destruido el monumento. "Hemos tomado la decisión de restituirlo", expresó.
Demolieron un monumento a Osvaldo Bayer en el ingreso a Río Gallegos.
Hace 6 horas
Karina Milei cree que Marra juega y no sabe si poner a Adorni como candidato
En el entorno de la hermana de Milei están seguros de que el legislador porteño libertario, que está peleado con Karina, va a tener boleta a su nombre y perjudicará a LLA. En Casa Rosada dudan de poner al vocero porque es de los mejores candidatos que tienen y, si pierde con el PRO, puede ser una catástrofe para octubre.
Hace 7 horas
El Gobierno volvió a quemar reservas: vendió más de u$s 1.300 millones
Este martes, tras el feriado largo, el Central tuvo que vender u$s109 millones, mientras que las reservas se contrajeron en u$s185 millones.
Hace 7 horas
Ya sin moratoria vigente, jubilados vuelven a marchar este miércoles
Después de dos movilizaciones masivas, las organizaciones de adultos mayores vuelven a movilizarse al anexo del Congreso.
Las organizaciones de jubilados vuelven a marchar este miércoles.
Hace 7 horas
Talleres de Santa Fe rechazaron los cambios de la RTO: "Seguridad vial en riesgo"
Los representantes de los 28 talleres autorizados que funcionan en la provincia de Santa Fe rechazaron las modificaciones de la Ley de Tránsito y adelantaron que podrían "atacar seriamente el decreto" establecido por el presidente Milei. La Cámara de Centros de Inspección Vehicular aseguró que la seguridad vial no puede basarse en "decisiones arbitrarias".
Hace 8 horas
Fantino le soltó la mano a Milei y apuntó contra su video negacionista
El conductor se pronunció sobre el video negacionista protagonizado por Agustín Laje, e impulsado por la Casa Rosada, en el Día de la Memoria. Alejandro Fantino fue crítico con el gobierno de Javier Milei.
Alejandro Fantino apuntó contra Javier Milei en su descargo.
Hace 9 horas
Paritarias de la UOM 2025: el Gobierno de Milei homologó el acuerdo salarial
Tras más de dos meses de espera, el Gobierno homologó la paritaria de la UOM y habilitó aumentos de sueldos en el sector. Cuánto van a cobrar los trabajadores metalúrgicos.
Hace 10 horas
El Gobierno no da plazos para publicar archivos desclasificados de la dictadura
En Casa Rosada afirman que no es el mismo anuncio que se hizo en 2010. "Ese fue hecho para investigadores nada más, y ahora queremos que accedan todos", expresaron en el Gobierno. Todavía no saben con cuántos documentos se van a encontrar en la SIDE y cuánto puede demorar el Archivo General de la Nación.
Hace 10 horas
Macron apoyó a Milei en un día clave
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó públicamente su apoyo al su par argentino, Javier Milei, en medio de las negociaciones para obtener el préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En una publicación hecha en español en sus redes sociales, Macron contó que conversaron sobre la situación económica de la Argentina y "los desafíos a afrontar".
"El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia", manifestó y dijo que nuestro país es "aliado en sectores clave" . En ese punto, mencionó los "metales críticos", en donde entra el litio y otros minerales que se encuentran en las tierras de Argentina, que el Gobierno pretende explotar a través de los beneficios que otorga el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
"Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro", cerró.
Hace 10 horas
Otra provocación del Gobierno de Milei: ahora, contra la ley del Aborto
En un nuevo ataque al derecho a decidir de las mujeres sobre su salud sexual y su maternidad, el Gobierno nacional celebró el "Día del Niño por Nacer".
Hace 15 horas
Diputado del PRO dijo que el museo de la Ex Esma "impregna odio" y propuso cerrarlo
El diputado del PRO Gabriel Chumpitaz aseguró que el Museo de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) "divide a los argentinos" e "impregna de odio" a la sociedad y propuso cerrarlo y sustituirlo por un centro de capacitación para bomberos y las Fuerzas Armadas.
"El museo de la memoria divide a los Argentinos, nos impregna de odio y pasado. Haremos una propuesta formal para que en la ESMA se monte un centro de capacitación especializado en emergencias y catástrofes, para entrenar a las FFAA y los Bomberos", escribió el diputado en su cuenta de X
La exEsma fue el más grande de los 600 centros clandestinos de represión ilegal que funcionaron durante la última dictadura cívico militar, donde fueron detenidas y torturadas miles de personas.
Hace 17 horas
Fuerte caída del Indice de Satisfacción con el gobierno de Milei
El Indice de Satisfacción es una medición bimestral que realiza la Universidad de San Andrés sobre la marcha general del país. En marzo, el bajó diez puntos respecto al anterior registro -se hizo en noviembre- y quedó por debajo de lo que medía Macri a la misma altura. Lo mismo sucede respecto a la gestión de Gobierno, que pasó de un diferencial positivo de diez puntos a un negativo de ocho puntos.
Un nuevo estudio confirma la caída de apoyos que viene sufriendo el gobierno de Javier Milei desde que arrancó su segundo año de mandato, tras una serie de traspiés encadenados durante el verano. Se trata del Indice de Satisfacción que elabora el Laboratorio de Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, que registró una baja de diez puntos desde su anterior medición. En el trabajo realizado en la segunda semana de marzo, sólo un 36% dijo sentirse satisfecho con la marcha de las cosas mientras que un mayoritario 61% mostró insatisfacción, una pesadumbre que se acentúa en la medida que la economía no muestra señales de recuperación y se agravan problemas sociales como la pobreza y la inseguridad. La baja de la inflación, el supuesto logro por el que el Gobierno no deja de autocelebrarse, pasó a un segundo plano.
Hace 17 horas
Organismos denunciaron el negacionismo y el ajuste de Milei en DDHH
El documento describió que tanto en la dictadura como con Milei se beneficiaron "los mismos grupos económicos". Rechazaron el acuerdo con el FMI y exigieron aumento de jubilaciones.
Con críticas al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, los organismos de derechos humanos encabezaron un nuevo acto en Plaza de Mayo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Horas después de que el Gobierno difundiera un video negacionista de la dictadura, los organizadores de la movilización aseguraron que el Gobierno pretende "negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia". También se repudió la represión a jubilados que reclamaban aumento de haberes frente al Congreso y se rechazó el acuerdo con el FMI.
Hace 17 horas
Otra provocación del Gobierno de Milei: sacaron el cartel del CCK
El vocero Manuel Adorni compartió las imágenes en X con un mensaje celebratorio.
En el 49° aniversario del Día de la Memoria, el Gobierno avanzó con una nueva provocación y removió el cartel del "Centro Cultural Kirchner" por el de "Secretaría de Comunicaciones", del antiguo edifcio de Correos. En la red social X, el vocero presidencial Manuel Adorni compartió imágenes con la siguiente leyenda: "Finalmente hoy se han concluido las modificaciones pendientes en la fachada del Palacio Libertad".
Hace 17 horas
Sin acuerdo con el FMI, esperan que siga el ruido en el dólar
Tras las últimas declaraciones de Milei y Caputo y la aprobación del DNU, analistas consideran que seguirá la incertidumbre sobre el dólar en las próximas semanas.
La aprobación del DNU para apoyar un futuro acuerdo con el FMI en el Congreso no implicará el fin del ruido sobre el dólar de la última semana. Analistas consideran que la incertidumbre seguirá al menos hasta que se firme el acuerdo técnico con el organismo y entienden que el mercado ya comprendió que habrá un cambio en el crawling peg del 1%. En ese sentido, el Gobierno dependerá de anticipar algunos puntos clave del nuevo programa o de la llegada de la cosecha gruesa para calmar las expectativas negativas durante abril.
Hace 17 horas
Histórica marcha: el ajuste pone en riesgo los juicios de lesa humanidad
El rechazo a la brutal motosierra de Milei sobre las políticas de memoria se suma como consigna de esta nueva marcha a Plaza de Mayo por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Encuentros de diputados con represores, reuniones de funcionarios con quienes los defienden, mensajes del presidente Javier Milei con provocaciones explícitas, despidos en la Secretaría de Derechos Humanos, el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y, ahora, la reducción drástica del equipo de abogados querellantes en juicios de lesa humanidad que complican su continuidad. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), hay solamente tres abogados de la querella del Estado para trabajar en causas que dejaron un saldo de alrededor de 10.000 víctimas en la última dictadura cívico militar. Con solo 12 querellantes en todo el país, especialistas advierten que puede generarse una "parálisis" en los juicios a los genocidas. Por esos motivos y muchos más, este 24 de marzo los organismos de derechos humanos y múltiples sectores de la sociedad civil vuelven a movilizarse este lunes a Plaza de Mayo para gritar más fuerte que nunca que Argentina es un país con memoria.

