El Gobierno salió a aclarar que "no es humo" el anuncio sobre la desclasificación de archivos de la dictadura. Sin embargo, reconocen que "no hay plazos" para su publicación y puede demorar mucho tiempo.
En Casa Rosada explicaron a El Destape que recién se puso en contacto el Archivo General de la Nación con la SIDE para llevar adelante la tarea. "No sabemos con qué se van a encontrar, si con cinco documentos o cinco toneladas", reconoció un funcionario.
Quien se encargará de esa tarea es Emilio Perina Konstantinovsky, Director General del Archivo General de la Nación. Este organismo está bajo la órbita de la Secretaría de Interior que conduce Lisandro Catalán, el Nº2 de Guillermo Francos. "No es humo. No hay plazos, no queremos poner plazos. Tenemos el compromiso de hacerlo bien. No es un tema político, es un tema técnico. Hay que ver el estado del material, cómo se traslada y su restauración", explicaron a este portal.
En Casa Rosada afirmaron que no es el mismo anuncio que hizo Cristina Kirchner en 2010. "Ese fue hecho para que puedan acceder a ese material solo investigadores, nada más. Ahora queremos que accedan todos a través de la web del Archivo General de la Nación. Va a ser para todo el público", expresaron a El Destape desde el Gobierno.
El material desclasificado será solo de la SIDE. La ex interventora de Agencia de Inteligencia, Cristina Caamaño, criticó hoy el anuncio. "Ya fue todo desclasificado porque ya lo hicieron Néstor (Kirchner), Cristina (Fernández) y al final Alberto Fernández. Yo estuve desclasificando esa información y en diciembre de 2021 en la exESMA entregamos las carpetas a todos los organismos de DDHH y a Abuelas de Plaza de Mayo”.
MÁS INFO
Caamaño agregó: "Habíamos hecho un convenio con la Casa de la Moneda para que se digitalizara todo el material y ese trabajo quedó inconcluso porque eso iba a durar entre 8 y 10 años, y este Gobierno la cerró”. Y aclaró: “Hay áreas, como la de desclasificación, que fueron desmanteladas y ya no existen más”.
¿Se desclasificarán archivos para conocer el paso de los nazis por Argentina?
Hace una semana, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal, quienes le entregaron una carta del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, con copia al Presidente Donald Trump para que la Argentina colabore con su investigación al Credit Suisse por ayudar al nazismo.
En ese encuentro, participaron del encuentro el Director y Decano de Acción Social, Rabino Rab Abraham Cooper; el Director para América Latina, Ariel Gelblung; el Director Asistente, Dario Pendzik; y los integrantes del equipo legal internacional Jonathan Missner y Cristian Francos.
Uno de los que impulsa esa investigación en EEUU es el senador republicano cercano a Trump, Chuck Grassley, quien preside la comisión de Presupuesto en ese país. El pedido fue para que Argentina colabore en la desclasificación de documentos para dar con el paradero y paso de jerarcas nazis con nuestro país y el uso de los fondos.
Milei, finalmente, respondió positivamente y en EEUU le agradecieron por la colaboración del mandatario argentino. El Gobierno irá en busca de esos documentos, que en su mayoría pertenecen a las Fuerzas Armadas nacionales, dependientes del ministro de Defensa, Luis Petri.