144 muertos y más de 700 heridos tras el brutal terremoto en el sudeste asiático

Se viralizan impactantes imágenes de las consecuencias del sismo que tuvo su epicentro en Myanmar pero que también afectó a Tailandia y China. Continúan buscando personas bajo los escombros y se espera que la cifra de muertos aumente.

28 de marzo, 2025 | 13.25
144 muertos y más de 700 heridos tras el brutal terremoto en el sudeste asiático 144 muertos y más de 700 heridos tras el brutal terremoto en el sudeste asiático

Un violento terremoto de 7,7 grados provocó 144 muertos, más de 700 heridos, destrozos y daños incalculables en Myanmar, país ubicado en el sudeste asiático. Las réplicas del sismo también llegaron a China y Tailandia, donde murieron al menos tres personas y 81 aún continúan atrapadas bajo escombros de un edificio derrumbado.

La cifra de las personas fallecidas en Myanmar fue confirmada por el líder de la Junta Militar del país, el general Min Aung Hlaing, quien además pidió a "cualquier país, cualquier organización" a aportar su ayuda tras el desastre. Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente con el correr de las horas, mientras se continúan viralizando crudas imágenes de edificios gigantes derrumbándose tras el sismo.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que su epicentro estuvo ubicado en cerca de Sagaing, conocida por ser un importante sitio monástico a menos de 20 kilómetros de Mandalay, una antigua ciudad en el centro geográfico de Myanmar.

Las repercusiones en todo el mundo

Naciones Unidas puso en marcha todos sus mecanismos de emergencia tras recibir informaciones de que cientos de personas habrían fallecido por el temblor, según indicó Europa Press.

En tanto, la Unión Europea también expresó su "grave preocupación" por el terremoto y ofreció su ayuda al país asiático. "Gravemente preocupada por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que ha golpeado Birmania (Myanmar) y la región. Estamos vigilando la situación y hemos activado la herramienta de observación Copernicus para facilitar la evaluación del impacto", señaló la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.

En ese sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que Copernicus está ayudando a las autoridades birmanas y tailandesas en la primera respuesta ante el terremoto y indicó que la UE "está lista para dar más apoyo".

"Escenas desgarradoras en Birmania y Tailandia tras el devastador terremoto. Mis pensamientos están con las víctimas y sus familias", detalló von der Leyen en sus redes sociales.

También la Organización Mundial de la Salud (OMS) activó su sistema de gestión de emergencias para dar respuesta al brutal terremoto de este viernes. Para este motivo puso en marcha su centro logístico en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. 

La OMS afirmó haber activado su sistema de gestión de emergencias en respuesta al «enorme» terremoto del viernes en Myanmar y estar movilizando su centro logístico en Dubái para preparar suministros para traumatismos. "Consideramos que se trata de un evento de gran magnitud, con una clara amenaza para la vida y la salud", declaró la portavoz Margaret Harris en una rueda de prensa.