¿Cómo será el 2025 para Messi?

El 2025 será un año clave para Lionel Messi, entre torneos internacionales con Inter Miami y compromisos con la Selección Argentina. Además, su futuro profesional se encuentra en plena definición.

27 de marzo, 2025 | 13.48
¿Cómo será el 2025 para Messi? ¿Cómo será el 2025 para Messi?

Existen un montón de disciplinas que cosechan adeptos alrededor de todo el mundo, pero, sin duda alguna, el fútbol es uno de los deportes más populares y que más fanáticos reúne a pesar de las fronteras. Es que, para muchos, existen disputas imperdibles por el sólo hecho de observar a uno de los mejores de la historia: Lionel Messi.

El jugador del Inter Miami comenzó un nuevo año en su carrera futbolística tanto en el equipo mencionado como con el seleccionado albiceleste.

Con Inter Miami tiene de todo y, además, resalta el Mundial de Clubes, un torneo inédito de FIFA con poco más de 30 equipos que se disputará en Estados Unidos. Aunque el capitán del seleccionado argentino va por todo, este evento tiene algo especial y, además, no será nada simple porque deberán medirse ante otras potencias mundiales.

Lionel con su nuevo equipo y en el plano internacional

Después de un año lleno de récords, goles anotados y un título, Messi y su club tendrán revancha. El equipo de Florida fue eliminado prontamente en los Playoffs de la MLS. Si bien fue considerado por las noticias deportivas como uno de los mejores equipos, no supo plantarse en los encuentros. 

Respecto al ámbito internacional, este año es sumamente importante. El Mundial de Clubes es la estrella del calendario, pero no es el único evento de tal importancia y magnitud. Primero, Copa de Campeones de la Concacaf, un torneo en donde Messi y sus compañeros se vieron eliminados el año pasado por Rayados de Monterrey. Luego, el Mundial de Clubes, en donde quedó sorteado el grupo y las fechas correspondientes y, por último, la Leagues Cup, que se disputa entre equipos estadounidenses y mexicanos.

Messi con el seleccionado argentino: eliminatorias y Mundial 2026

El capitán de la Selección Argentina se ha convertido, sin duda alguna, en uno de los emblemas y leyendas del fútbol en general gracias a sus habilidades incomparables e inigualables. Lionel continua con el número 10 en su camiseta albiceleste y es, sin dudas, el verdadero referente de su equipo, tal como dicen las noticias deportivas.

Su idea de continuar en el campo de juego para, a su vez, poder disfrutar de tan lindo deporte, sigue intacta. Cuando le consultaron sobre el tema, Messi dijo que esperaba hacer una buena pretemporada porque no pudo hacerla el año anterior y, a partir de cómo se sienta, podrá definir su futuro. Por el momento, manifestó que vive el día a día sin pensar demasiado a largo plazo.

Mientras tanto, Lionel tiene por delante el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas en donde el seleccionado dirigido por Scaloni continúa puntero en la tabla y se encamina para la próxima Copa del Mundo en el 2026, buscando repetir la hazaña lograda en el último Mundial en donde se coronó campeón después de más de tres décadas sin hacerlo.

El calendario marca los siguientes encuentros: el 20 de marzo la Selección Argentina se enfrentará a Uruguay, mientas que 5 días más tarde lo hará con su clásico rival: Brasil.

En junio también hay dos disputas: primero con Chile el 4 de ese mes y el 9 contra Colombia. Por último, en septiembre se enfrentará primero con Venezuela y luego con Ecuador, el 9 y el 14 respectivamente.

Existen altas probabilidades de que se jueguen partidos amistosos en el mes de octubre y también en noviembre, aunque los rivales aún no fueron confirmados. Por otro lado, la tan esperada Finalissima en donde Lionel Messi y el seleccionado argentino se enfrentarán con España, también se encuentra en el radar, pero todo indica, de acuerdo a las noticias deportivas, que la misma tendrá lugar el mismo año que la Copa del Mundo.

Cuáles son los planes a futuro de Lionel Messi

El sueño de cualquier hincha o fanático del fútbol es que el indiscutido Lionel Messi juegue en su equipo favorito. Lo cierto es que el astro argentino estaría definiendo su futuro y son muchos los que hablan del Inter Miami, del FC Barcelona y hasta de Newell´s como las posibles opciones para continuar jugando.

De acuerdo a las declaraciones del biógrafo oficial de Lionel, se dejó claro que el futuro futbolístico del delantero aún tiene que definirse y que existen distintas alternativas a evaluar. Aunque la intención de Messi es llegar en buen estado para el próximo Mundial, lo cierto es que antes debe resolver su situación actual.

El contrato que tiene con el Inter Miami finaliza en diciembre de este año y, de esta manera, quedaría sin club oficial luego de esa fecha.

Aunque son varias opciones las que se manejan en las noticias deportivas, parece que Messi tiene algo en claro: un futuro lejos del viejo continente. Como consecuencia, desde su actual club pretenden extender el contrario y ofrecerle menos rodaje para que pueda recuperar estado físico de la mejor forma y más acciones en el club.

Respecto a la idea de ser parte de Newell´s, si bien los hinchas nunca pierden la esperanza, lo cierto es que parece que Messi descartó esta alternativa, pese a haber realizados las inferiores en dicho club. 

Por último, es importante destacar que al capitán de la Selección Argentina le espera un cambio de contrato y una renovación en relación a la albiceleste, manteniéndolo siempre a él como un gran referente y sumamente necesario por su experiencia, talento y calidad humana. Los nuevos récords con la camiseta celeste y blanca están a punto de ser batidos por el mismo Lionel y, por este motivo, la estadía con el equipo liderado por Scaloni tiene un montón de cosas por delante.