El próximo 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo un paro general de 24 horas, el tercero desde que Javier Milei asumió la presidencia. La medida de fuerza impactará en múltiples sectores de la economía, incluyendo el transporte aéreo. Aerolíneas Argentinas, junto con otras compañías del sector, verá afectada su operatividad debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos.
El paro nacional responde a diversas demandas de la CGT, como la exigencia de paritarias libres, un aumento de emergencia para jubilados y la reactivación de la obra pública. Además, la central obrera convocó y se adhirió a la movilización por los jubilados del 9 de abril.
La incertidumbre sobre el impacto del paro en los vuelos ha generado preocupación entre los pasajeros. A continuación, detallamos cómo afectará la medida de fuerza a los servicios aéreos y qué recomiendan las aerolíneas a los viajeros.
¿Qué pasa con los vuelos de Aerolíneas Argentinas por el paro general de la CGT?
Debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la medida de fuerza, se espera una paralización total de los vuelos de Aerolíneas Argentinas y otras compañías que operan en el país. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) han confirmado su participación en la huelga.
Además, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a los controladores aéreos, también se suma a la medida de fuerza, lo que podría afectar las operaciones en aeropuertos de todo el país. Ante este panorama, muchas aerolíneas han comenzado a reprogramar vuelos y a ofrecer opciones de cambio de fecha sin penalización.
Aerolíneas Argentinas ha comunicado a sus pasajeros que aquellos con vuelos programados para el 10 de abril podrán modificar sus itinerarios sin costo adicional. Desde la empresa, recomiendan a los usuarios consultar el estado de sus vuelos a través de los canales oficiales antes de dirigirse al aeropuerto.
Gremios aeronáuticos que se suman al paro general: cuáles son
El sector aéreo será uno de los más afectados por la medida de la CGT, ya que varios sindicatos clave han confirmado su adhesión. Entre ellos se encuentran:
-
APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).
-
APA (Asociación del Personal Aeronáutico).
-
UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales).
-
ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación).
La combinación de estos gremios en la huelga significa que no habrá operaciones normales en los aeropuertos, lo que obligará a las aerolíneas a suspender sus vuelos o reprogramarlos para otras fechas.
Recomendaciones para pasajeros afectados
Ante la paralización del servicio aéreo, las aerolíneas han emitido una serie de recomendaciones para los pasajeros que tenían vuelos programados el 10 de abril:
-
Consultar el estado del vuelo en la web oficial de la aerolínea.
-
Contactar a la compañía aérea para reprogramar el viaje sin costos adicionales.
-
Evitar acudir al aeropuerto si el vuelo ha sido cancelado o reprogramado.
-
Revisar las políticas de reembolso en caso de cancelaciones.
El impacto del paro general en el transporte aéreo será significativo, y se espera que el Gobierno continúe intentando negociar con los gremios para desactivar la medida. Mientras tanto, los pasajeros deben mantenerse informados y prever posibles cambios en sus itinerarios de viaje.