Se suman a SUBE nuevos medios de pago en colectivos

Ahora en varias ciudades de Argentina permiten pagar el colectivo con tarjetas de débito, crédito y billeteras electrónicas.

28 de marzo, 2025 | 18.57
Tarjeta SUBE. Tarjeta SUBE.

A partir de ahora, las principales ciudades del país ya habilitaron nuevos métodos de pago para que no necesites más la tradicional tarjeta SUBE para viajar en colectivo. Esto significa que vas a poder pagar tu pasaje usando tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless (Visa y Mastercard), además de billeteras electrónicas y hasta relojes inteligentes (smartwatches).

Este avance en el sistema de pago del transporte público se enmarca dentro del Decreto 698/2024, el cual apunta a modernizar el sistema de transporte público, alineándose con lo que ya ocurre en muchas ciudades del mundo, donde los pasajeros pueden usar diferentes medios de pago para su acceso.

¿Qué significa esto para los usuarios?

Este cambio trae consigo una gran mejora para los pasajeros, que ahora van a poder elegir cómo pagar su viaje en colectivo o metrotranvía.

Ya no vas a tener que depender exclusivamente de la SUBE, lo que te da mayor flexibilidad y comodidad a la hora de pagar. Desde ahora, podés usar cualquier tarjeta de débito o crédito emitida por bancos, siempre que sea contactless, lo que simplifica el proceso de pago y lo hace mucho más ágil.

Ciudades donde ya podés usar estos nuevos métodos de pago

Este sistema no está disponible en todo el país aún, pero estas ciudades ya dieron el paso hacia la modernización:  Mendoza, Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y varias líneas de colectivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya están habilitadas para utilizar nuevos medios de pago. Además, la línea 1 de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también ya acepta pagos con tarjetas contactless.

En varias ciudades, los usuarios ya pueden usar medios de pago alternativos.

¿Qué ciudades se sumarán próximamente?

El gobierno está trabajando para expandir este sistema a más ciudades de forma paulatina. En los próximos meses, localidades como Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist, entre otras, se van a sumar a la lista de lugares donde vas a poder usar estos nuevos métodos de pago.

Además, se está planeando su implementación en los trenes del AMBA, lo que va a permitir que se multipliquen los beneficiarios.

La opción del pago con QR

A partir de fines de mayo, quienes que ya puedan utilizar los nuevos medios de pago van a poder hacerlo también mediante códigos QR. Este sistema, que estará disponible en las mismas ciudades donde ya se haya habilitado el pago contactless, permitirá a los pasajeros pagar con solo escanear un código desde su teléfono o dispositivo compatible. 

¿Qué va a pasar con la tarjeta SUBE?

Si bien los nuevos métodos de pago ya están disponibles, la tarjeta SUBE no va a desaparecer. De hecho, va a seguir estando vigente y va a seguir cumpliendo un papel clave en el control del sistema de transporte, ya que se mantiene como una herramienta para fiscalizar los servicios de las empresas de colectivos y trenes.

El pago con QR estará disponible en mayo para más localidades del país.

Asimismo, la SUBE continúa siendo fundamental para quienes acceden a la Tarifa Social Federal, que ofrece un 55% de descuento en el pasaje para quienes más lo necesitan.