Existen ciertas recetas que demandan el uso de elementos naturales porque permiten obtener una serie de beneficios por fuera de los que ofrecen determinados productos hechos con químicos. El uso de la cáscara de banana porta la promesa de entregar resultados efectivos en caso de que se realice un aplique prolongado en el tiempo.
Lo más común al comer es que la cáscara se tire a la basura, debido a que no tiene un segundo valor. Aunque hay una serie de recomendaciones que demandan su conservación para aplicar sobre el cuerpo con la promesa de que la misma desarrolle una capa protectora. Además, otros consejos exponen que es de utilidad como fertilizante y repelente de mosquitos.


"¿Por qué se frota una cáscara de plátano en la cara?", expresó EsDeMamador, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Un video que fue bastante comentado en las redes sociales debido a la rutina que la persona lleva a cabo. Una en la que expone que su día comienza a las 03:00 y con un detalle que despertó varios comentarios, debido a que se pasa la cáscara de la fruta por el rostro.
Si bien algunos se lo tomaron como algo gracioso, la explicación que se desprende es que se trata de un producto natural con grandes beneficios para hidratar la piel. Al poseer nutrientes y antioxidantes genera una capa de renovación. Se debe dejar pasar unos minutos después del aplique y luego enjuagar la zona para que luzca limpia. También es aconsejable usarla contra picadura de mosquitos para aliviar dolores e hinchazón.
El tip infalible para que las bananas duren más tiempo en la cocina
Las bananas son unas de las frutas más sabrosas que se pueden encontrar en cualquier verdulería o supermercado, pero muchas veces no se compran en cantidad porque no se quiere que cambien de composición con el paso de los días. Aunque una serie de consejos permiten extender su calidad y que sean comestibles en el momento que se lo pretenda.
Lo primero a considerar es que la banana debe estar separada de otras frutas porque algunas desprenden ciertos compuestos que las afectan y las descomponen con mayor facilidad. Más que nada de las peras y las manzanas. Por otro lado, es importante contar con un orden de consumo, debido a que las más maduras deben ser las primeras en comerse y dejar al resto para que vaya madurando con el paso de los días. Esto permitirá disfrutar del sabor de la fruta de la manera correcta.