Desde abril de 2025, el sistema de transporte público en Argentina experimenta una importante modernización con la apertura de nuevos medios de pago para el boleto de colectivo. Ahora, además de la tradicional tarjeta SUBE, los pasajeros pueden abonar su viaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto de Visa y Mastercard. Además, se habilitó el pago mediante dispositivos con tecnología NFC, como celulares y relojes inteligentes.
Este cambio forma parte de una iniciativa del Gobierno Nacional que busca diversificar las opciones de pago y facilitar el acceso al transporte público. En una primera etapa, el sistema ya está disponible en algunas ciudades y líneas de colectivo, con planes de expansión progresiva. Esta medida también permite que los bancos ofrezcan mejores beneficios a sus clientes y optimiza la fiscalización de los servicios de transporte.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que en total se actualizarán 31.000 validadores de SUBE en colectivos de más de 60 ciudades del país y en 7 líneas de trenes del AMBA. Así, se busca eliminar el monopolio del sistema SUBE y generar mayor competencia en el sector de pagos.
Ciudades donde ya se puede pagar el colectivo con tarjeta de débito y crédito
El sistema de pagos abiertos ya está operativo en las siguientes ciudades y líneas de colectivo:
-
Ciudad de Mendoza (incluyendo metrotranvías)
-
Rafaela (Santa Fe)
-
Río Cuarto (Córdoba)
-
Ciudad de Buenos Aires: líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68
-
AMBA: línea 1 de colectivos de jurisdicción nacional
Se espera que próximamente se amplíe la disponibilidad a ciudades como Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist, entre otras. También se implementará progresivamente en los trenes del AMBA.
Cómo funciona el nuevo sistema de pago
El mecanismo de pago es similar al de la tarjeta SUBE: el pasajero debe acercar su tarjeta sin contacto o dispositivo con NFC al validador del colectivo y esperar la confirmación del pago. No es necesario contar con conexión a internet para completar la operación.
Para utilizar este método de pago, no se requiere ningún trámite previo, ya que cualquier tarjeta Visa o Mastercard sin contacto emitida en Argentina o en el exterior es compatible. Sin embargo, por el momento no se permite el uso de otras marcas de tarjetas ni el pago mediante código QR, aunque se espera su incorporación en el futuro.
Qué pasa con la tarjeta SUBE: cómo se usa ahora
A pesar de la implementación de nuevas formas de pago, la tarjeta SUBE seguirá siendo un medio válido para abonar el boleto de colectivo. Además, los descuentos de la Tarifa Social Federal y otros beneficios locales continuarán aplicándose exclusivamente a través de la SUBE, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Este cambio representa un paso importante en la modernización del transporte público en Argentina, ofreciendo más opciones y comodidad para los pasajeros. A medida que avance la implementación, se espera que más ciudades se sumen al nuevo sistema de pago abierto, facilitando el acceso y la movilidad en todo el país.