A partir de 2025, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó nuevos requisitos para acceder a todos sus servicios. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitás saber para no quedarte sin cobertura médica ni beneficios.
El PAMI, como la obra social más grande de Argentina, está modernizando sus sistemas para brindar un mejor servicio a sus más de 4 millones de afiliados. Esta digitalización trae cambios importantes en los documentos aceptados para realizar trámites y recibir atención.
El proceso para regularizar tu situación es sencillo y en muchos casos podés hacerlo desde tu casa. No obstante, si no actualizás tus documentos, podés enfrentar dificultades para acceder a medicamentos, turnos médicos y otros beneficios esenciales.
Documentos válidos en 2025: Todas las opciones disponibles
Actualmente, el PAMI acepta cuatro tipos de credenciales diferentes. Te explicamos cada una en detalle:
Credencial Digital PAMI
-
Disponible exclusivamente en la aplicación oficial
-
Se actualiza automáticamente
-
Incluye un código QR que verifica tu identidad al instante
-
Ventaja: No podés perderla y siempre está disponible en tu celular
Credencial Provisoria con QR
-
Se descarga desde la web oficial www.pami.org.ar
-
Podés imprimirla en tu casa o en un locutorio
-
Ideal para quienes no usan smartphone
-
Tiene validez por 60 días (renovable)
Credencial Plástica (física)
-
La tradicional tarjeta verde que muchos aún conservan
-
Aunque ya no se emiten nuevas, las existentes siguen siendo válidas
-
Si la perdés, deberás usar alguna de las opciones digitales
Credencial Ticket
-
Se obtiene en las terminales de autogestión de las sedes PAMI
-
Validez temporaria (30 días)
-
Útil para casos de emergencia cuando no tenés otros documentos
Situación especial: Si por alguna razón no tenés ninguna de estas credenciales, podés presentar tu DNI. Sin embargo, esto puede generar demoras en la atención y no te permitirá acceder a todos los servicios.
Cómo obtener tu credencial digital paso a paso
Para facilitarte el proceso, te explicamos cómo descargar la versión digital, la más práctica y segura. El proceso completo no debería llevarte más de 15 minutos:
-
Descargá la app "PAMI" desde Google Play Store o App Store
-
Registrate con tu número de afiliado (figura en tu credencial física o en documentos anteriores)
-
Completá la validación de identidad (necesitarás sacarle foto a tu DNI)
-
Una vez aprobado, accedé a la sección "Mi Credencial"
-
Guardala en tu teléfono o imprimila como respaldo
Todos los beneficios que podés gestionar con tu credencial
Muchos afiliados no conocen todas las prestaciones a las que pueden acceder. Tu credencial PAMI te permite:
-
Atención médica completa: Desde consultas con clínicos hasta especialistas
-
Medicamentos gratuitos o con importantes descuentos
-
Prótesis y ortopedia: Sillas de ruedas, audífonos, lentes y más
-
Internación domiciliaria cuando sea necesaria
-
Servicio de odontología con amplia cobertura
-
Ayudas técnicas como bastones, andadores y pañales
-
Rehabilitación y kinesiología
-
Traslados médicos en casos necesarios
PAMI: Cómo sacar turnos médicos sin complicaciones
El nuevo sistema de turnos del PAMI es más ágil que nunca. No olvides que para especialistas, primero necesitás una derivación de tu médico de cabecera.
1. Por la aplicación:
-
Ingresá a la sección "Sacar Turno"
-
Elegí especialidad y profesional
-
Seleccioná fecha y horario disponible
-
Recibirás confirmación al instante
2. Por teléfono:
-
Llamá al 138 (línea gratuita)
-
Tené a mano tu número de afiliado
-
El horario de atención es de 8 a 20 hs
3. Presencialmente:
-
Acercate a tu sede PAMI más cercana
-
Llevá tu credencial vigente
-
Podés pedir asesoramiento personalizado