La Legislatura dictó un cuarto intermedio hasta el próximo jueves

La sesión en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires arrancó esta tarde y fue corta. Dictaron cuarto intermedio hasta la semana que viene. 

27 de marzo, 2025 | 12.37
La Legislatura dictó un cuarto intermedio hasta el próximo jueves La Legislatura dictó un cuarto intermedio hasta el próximo jueves

Tras la sesión fallida del jueves pasado en la cámara de Diputados bonaerense, este jueves sesionaron desde el mediodía hasta pasada la tarde cuando decidieron dictar un cuarto intermedio hasta el próximo jueves a las 14hs. El objetivo de la sesión de hoy había sido tratar los proyectos que proponen suspensión de las PASO, de los cuales hay varios escritos presentados, pero lo dejaron afuera del temario.

Qué dicen las fuerzas políticas 

Hasta el momento, la única certeza es que todas las fuerzas políticas, ya sea a través de proyectos de ley como de comunicados oficiales, pidieron la suspensión de las PASO. Sin embargo, los números para que ello suceda aún no se consiguieron.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Desde el PRO bonaerense emitieron un comunicado apuntando hacia Casa de Gobierno. “El gobernador tiene la oportunidad de demostrar responsabilidad con la suspensión las Primarias Abiertas, Simultáneas Obligatorias (PASO), una medida que permitiría un ahorro significativo en el marco de la delicada situación fiscal de la provincia”, publicó el partido en sus redes sociales el miércoles por la mañana. 

El comunicado del PRO

La UCR provincial también sentó postura y pidió suspensión de las PASO y desdoblamiento. El foro de radicales de la provincia de Buenos Aires, que contiene a 25 intendentes, le presentó una carta al gobernador en la que le piden “suspender las PASO” para “evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos” y  “desdoblar la fecha de la elección para los cargos Municipales y Provinciales de la fecha establecida en este año para la elección de los cargos nacionales”.

“Es fundamental promover la autonomía política e institucional de la provincia”, indicaron. Así, aclararon que quedarán “a disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente, que garantice la seguridad de sus vecinos y fomente el desarrollo sostenible y equitativo de sus municipios”. La nota se la entregó el presidente del Foro e intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, al propio Kicillof el miércoles por la mañana en la previa del acto de firma del convenio por fondos de seguridad.

Maximilaino Suescun junto a Axel Kicillof

El presidente del bloque libertario, Agustín Romo, se expresó en redes sociales en contra del desdoblamiento. El diputado consideró que es “especulación electoral” tomar esa definición. 

El tuit del presidente del bloque de La Libertad Avanza

El proyecto en el Senado y el avance en Diputados

El martes a la mañana, la comisión de Asuntos Constitucionales, a cargo de Susana González, quien responde al intendente de Ensenada, Mario Secco y es integrante del Movimiento Derecho al Futuro (MDF); aprobó por unanimidad el proyecto del Ejecutivo que suspende por única vez las PASO. El escrito D656/25-26, de autoría de la propia González, “se complementa” con el proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman, que lo presentó en octubre del año pasado.

Además de la suspensión, el proyecto propone nuevos plazos electorales, “necesarios para el normal desarrollo de los comicios generales previstos para el año en curso”. Entre las modificaciones se pide que el Ejecutivo cuente “con no menos de 100 días de anticipación a la fecha que se señale para los comicios”; 80 días  antes de la fecha establecida para la elección general para presentar las “alianzas transitorias”; 70 días antes para la presentación de listas a la Junta Electoral, y 50 días a la fecha de los comicios para presentar las boletas identificatorias de candidatos a la Junta Electoral”.  

El objetivo de la modificación de los plazos apuntan a darle mayor autonomía al mandatario para un eventual desdoblamiento. Amén de haber sido despachado el escrito, el proyecto también debe pasar por la comisión de Legislación, que preside Eslaiman, y que esta semana no tendrá actividad. 

La comisión de Asuntos Constitucionales

Pasadas las 16 del miércoles, el cristinismo movió fichas. La presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, presentó un proyecto de ley para “suspender las PASO” hacer una “convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional”. El escrito lo firmaron senadores que responden a La Cámpora y al Frente Renovador. Los senadores de UP que están del MDF, Marcelo Feliu, Eduardo “Bali” Bucca, Federico Fagioli, Ayelén Durán  y Pedro Borgini no firmaron. 

El proyecto de ley del cristinismo

El miércoles por la tarde hubo reunión de bloque de Unión por la Patria en el Senado. También hubo encuentros de dirigentes del MDF en gobernación. Fuentes gubernamentales confirmaron a El Destape que “hubo un cónclave el domingo pasado”. El mismo fue en la residencia de Kicillof con Sergio Massa y Máximo Kirchner. 

El lunes al mediodía el gobernador realizó un almuerzo con la vicegobernadora, Verónica Magario, el ministro de Desarrollo, Andrés “Cuervo” Larroque, la Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de La Plata, Julio Alak; de Florencio Varela, Andrés Watson, entre otros. ‘El martes la noche hubo otra reunión más”, informaron desde calle 6. “Las negociaciones estaban encaminadas”, agregaron hasta el proyecto que se presentó en el Senado.