La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves declarar inadmisibles los recursos de casación interpuestos por las defensas de los bolsonaristas golpistas Joelton Gusmão de Oliveira y Joel Borges Correa contra la decisión de la Sala II de la Cámara Federal porteña que había denegado su puesta en libertad. La votación de hoy fue unánime con los votos de los jueces Alejandro W. Slokar, Diego G. Barroetaveña y Carlos A. Mahiques.
¿Quiénes son los bolsonaristas golpistas y cómo sigue la causa?
Joel Borges Correa y Joelton Gusmão de Oliveira son dos prófugos brasileños condenados por su participación en los ataques a los tres poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero de 2023, durante la asunción del presidente brasileño y que la justicia de Brasil investiga si estuvieron coordinados por el expresidente Jair Bolsonaro. Ambos tienen en curso un proceso de extradición que tramita ante el juez Daniel Rafecas.
El Ministerio Público Fiscal se había opuesto a darlos en libertad según se desprende del dictamen del fiscal Carlos Rivolo, quien recordó que Borges Correa fue condenado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil por la comisión de los delitos de Golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, que tienen penas que van desde el año hasta los 5 años.
MÁS INFO
Borges Correa fue detenido en una autopista de San Luis, mientras viajaba en un vehículo con matrícula brasileña y con destino desconocido, acompañado de sus pertenencias. Tampoco pudo indicar su domicilio: primero afirmó vivir en Merlo, Buenos Aires, pero luego invocó como su lugar de residencia un departamento en la Ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, Gusmão de Oliveira fue detenido la ciudad de la Plata por agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, tras ser identificado con un pedido de captura. A pesar de haber sido detenido previamente en Brasil y condenado luego, ingresó a la Argentina en pos de evitar la efectivización de la condena, lo que resulta un indicador de la fuga del país de origen.
En línea de lo decidido respecto a los prófugos, ayer el Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió -por unanimidad- enviar a juicio Jair Bolsonaro junto a otras 7 personas por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”. El exmandatario podría ser condenado hasta a 30 años de prisión y corre el riesgo de ser detenido durante el proceso si se considera que se puede escapar u obstruir a la Justicia.