La ex titular de AySA Malena Galmarini y el diputado nacional de Unión por la Patria (UP) Diego Giuliano encabezaron la columna del Frente Renovador que marchó a Plaza de Mayo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. A la par, las redes sociales de la fuerza política que conduce Sergio Massa compartieron un video con fuertes críticas al negacionismo de funcionarios del Gobierno nacional.
La columna del Frente Renovador acompañó la masiva movilización convocada año a año por los organismos de derechos humanos, brutalmente atacados por el gobierno de Javier Milei. El ex ministro de Economía, candidato presidencial de UP en las elecciones 2023 y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, escribió en su cuenta de X: "Más que nunca, Nunca Más. Memoria, Verdad y Justicia".
El video del Frente Renovador
En la mañana del lunes, el Frente Renovador difundió un video por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "Parece mentira, pero aun hoy existen personas que minimizan, o incluso niegan, el plan sistemático llevado a cabo por la última dictadura cívico militar", dijo la voz en off que estaba mechada con declaraciones de funcionarios del gobierno de Javier Milei.
MÁS INFO
"El 24 de marzo fue el inicio de un plan sistemático y criminal que incluyó secuestro, robo, tortura, abuso, asesinato, desaparición forzada y apropiación de bebés", indicó el video, que continuó: "El 77% de los detenidos desaparecidos tenía menos de 24 años al momento de su desaparición. Los desaparecidos más jóvenes de los que hay registro tenían solo 14 años: Mónica Graciela Santucho, fusilada con una ametralladora luego de estar secuestrada durante dos meses, y Pablo Miguez, torturado delante de su madre y arrojado vivo al mar".
Además, el Frente Renovador explicó que "se calcula que entre el 15% y el 16% de las mujeres detenidas-desaparecidas se encontraban embarazadas". "Hasta hoy se recuperaron 139 nietos, gracias al trabajo incansable de Abuelas de Plaza de Mayo. Todavía, quedan más de 300 por encontrar. Al inicio del golpe, había 6El 24 de marzo no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio constante de la importancia de la Memoria y la Justicia. Reafirmamos nuestro compromiso de no permitir que la historia se repita. Hoy, más que nunca, Nunca Más", concluyó el espacio político que marchó a Plaza de Mayo.