El Gobierno porteño anunció esta semana una “megaobra”, un tremendo proyecto de infraestructura que apunta a mejorar la circulación tanto de vehículos como de peatones en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue el propio jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien detalló cómo será esta obra que tiene como objetivo la creación de un túnel vehicular y anillo peatonal que conectará el Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río. Tiene una inversión de más de $50 mil millones.
Al respecto, se precisó que, en hora pico, se ahorrará más de la mitad del tiempo en ir desde La Pampa y Figueroa Alcorta hasta la terminal aérea porteña y la Costanera. Conocé acá todos los detalles de esta “megaobra”.
Anuncian la “megaobra” que buscará unir el Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río
Jorge Macri encabezó esta semana el anuncio de la construcción de “una gran obra que unirá la Ciudad con el Río” bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte. De esta manera, se mejorará la conexión entre la Ciudad, Aeroparque y la Costanera.
Según se precisó y vio en las primeras imágenes ilustrativas, se trata de un túnel de doble mano para vehículos y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona. Llevará el nombre de “Anillo de La Pampa”, que además será un nuevo ícono urbano para la Ciudad.
Este flamante cruce buscará agilizar el tránsito tanto de peatones como de vehículos y ciclistas, haciéndolo de forma segura y eficiente desde la avenida Figueroa Alcorta hasta la avenida Costanera Rafael Obligado.
Cómo es la “megaobra” que buscará unir el Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río
Los detalles que se dieron a conocer de esta “megaobra” destacan la creación de un puente peatonal y una ciclovía circular con forma de anillo, el cual se destacará por su estética innovadora y será otro de los puntos más llamativos de la Ciudad.
Contará con un diámetro de 140 metros y será visible desde el aire, los parques aledaños, la autopista y el ferrocarril Belgrano Norte. La estructura cruzará la barrera urbana, y funcionará como mirador panorámico: desde el punto elevado se podrá observar cómo despegan y aterrizan los aviones, una actividad bastante común en los alrededores de Aeroparque.
De esta manera, en total se intervendrán 10 mil metros cuadrados en la zona. La obra -resultado del proyecto de MZM Arquitectos, ganador de un concurso internacional- será licitada este año y comenzará en el primer semestre de 2026, con un plazo aproximado de 20 meses. Tiene una inversión de más de $50 mil millones.
En detalle, así será el "Anillo de La Pampa" de la Ciudad de Buenos Aires, que unirá el Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río:
- Es un túnel bajo la calle La Pampa, Lugones, la autopista Illia y las vías del ferrocarril Belgrano Norte.
- Conectará el Bajo Belgrano y Palermo con Aeroparque, la Costanera, Ciudad Universitaria y el Parque Costero.
- El túnel será doble mano.
- El puente peatonal y ciclovía circular tendrá forma de anillo con un diámetro de 140 metros. Tendrá un mirador panorámico.
- Se intervendrán 10 mil metros cuadrados.
- La obra comenzará en 2026 con un plazo de ejecución aproximado de 20 meses y una inversión de $50 mil millones.
- El "Anillo de La Pampa" reducirá a la mitad los tiempos de viaje.