Gestión Quintela: la jubilación mínima riojana está un 35% por encima de la nacional

Gracias al monto extra de la quincenita, la gestión económica del gobernador Ricardo Quintela logró amortiguar el impacto del ajuste libertario del presidente Javier Milei.

29 de marzo, 2025 | 15.00
Gestión Quintela: la jubilación mínima riojana está un 35% por encima de la nacional Gestión Quintela: la jubilación mínima riojana está un 35% por encima de la nacional

En La Rioja la jubilación mínima llega a los $480.820, por lo que se encuentra en el mes de abril un 35,1% por encima de la jubilación mínima nacional. Esta diferencia surge porque el haber mínimo nacional se ubica en $355.820 desde el mes de abril, siempre incluyendo el bono de $70.000 que viene desde la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía pero que nunca se actualizó en la actual administración.

Por su parte, los jubilados riojanos tienen el extra de la quincenita, que en el menor de los casos representa $125.000. Existen algunas reparticiones que tienen ese adicional en un valor más alto porque los activos de ese lugar de trabajo cobran más en ese ítem y lo mismo ocurre con los pasivos de esos organismos.

La medida se paga todos los meses junto a la jubilación por un convenio que firmó el Estado provincial con el ANSES y que actualmente beneficia a 9.000 jubilados riojanos que lo perciben. Cabe destacar que se realiza con fondos provinciales.

La gestión económica de Quintela

Tras una reunión con los gremios locales, las autoridades provinciales confirmaron un aumento salarial del 15% para los empleados públicos provinciales y municipales del escalofón general, así como un aumento del 18% para los trabajadores de Seguridad, Salud y Justicia. Asimismo, también se otorgará un incremento de $50.000 a la quincenita, y de $80.000 para los vinculados (incluye contratos, becas, tutorías y otros programas). Gracias a estas resoluciones, ningún trabajador de la administración pública riojana cobrará menos de $100.000 de incremento.

Desde el Gobierno provincial remarcaron el esfuerzo presupuestario que implica este aumento anunciado, en el contexto del incumplimiento de Nación con respecto al envío de fondos compensatorios, previsto en la Ley de Presupuesto nacional. Asimismo, destacaron que los incrementos se apartan de la pauta salarial con techo del 1% mensual, que el Gobierno nacional pretende imponer a los sectores del empleo público y privado del país.

Por otra parte, las autoridades provinciales aclararon que con el sector de Educación continuarán dialogando en la mesa salarial, teniendo en cuenta la pauta que se determine para servicios esenciales.

Finalmente, se anunció que el pago de la Ayuda Escolar de este año será de $120.000 por hijo. En esta ocasión, el benefició se extenderá a los hijos que cursen hasta quinto año de la secundaria inclusive. Recordemos que, hasta el momento, se pagaba a los alumnos de sala de 4 años hasta segundo año de la secundaria. El pago se concretará en una única vez, estableciéndose como fecha de cobro el viernes 21 de febrero, para que las familias puedan contar con esta asistencia económica antes del inicio de clase, teniendo en cuenta la delicada situación económica actual a nivel nacional.