Alerta jubilados: todo lo que puede pasar con el pago del 10 de abril

¿Cobrás el 10 de abril? Te contamos todo lo que tenés que saber sobre los pagos y el paro general.

29 de marzo, 2025 | 10.10
Edificio de ANSES. Edificio de ANSES.

El próximo lunes 10 de abril se va a llevar a cabo un paro general en todo el país, convocado por la CGT, en rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. A continuación, te contamos qué va a pasar con los jubilados que cobren sus haberes ese día y cómo se gestionarán los cobros.

Ante las dudas generadas por el paro general y las movilizaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) salió a aclarar que los pagos a jubilados se realizarán con normalidad, sin alteraciones. Según un comunicado oficial, los pagos seguirán las fechas habituales y no se modificará nada en el cronograma.

Esto significa que incluso si los bancos estuvieran cerrados por el paro, los jubilados podrán retirar su dinero sin inconvenientes. El dinero va a estar depositado en sus cuentas bancarias y van a poder cobrarlo normalmente a través de los cajeros automáticos, lo que les garantiza el acceso a los fondos sin ningún tipo de problema, independientemente de la medida de fuerza.

El aumento confirmado para abril

ANSES confirmó un aumento del 2,4% para las jubilaciones y pensiones que va a entrar en vigencia a partir de abril. Este ajuste es parte del esquema de actualización de los haberes basado en la inflación, y se suma al bono de $70.000 que va a seguir siendo entregado a quienes perciban la jubilación mínima.

De esta manera, los jubilados van a recibir un total de $355.820,63 si cobran la jubilación mínima (incluido el bono). Por su parte, los jubilados que reciben una pensión universal para el adulto mayor (PUAM) verán un monto total de $328.656,50, también con el bono incluido.

ANSES garantiza que los depósitos estarán disponibles, incluso si los bancos cierran.

Los montos más altos llegarán a $1.923.302,29 para quienes perciban la jubilación máxima, mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez tendrán un total de $270.074,43.

El cronograma de pagos de abril sigue sin cambios

El pago de las jubilaciones comenzará el miércoles 9 de abril, de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario. Es decir, quienes tengan el DNI terminado en 0 cobrarán el 9 de abril, mientras que los que tengan el DNI terminado en 1 podrán hacerlo el 10 de abril, justo en el día del paro general.

El cronograma continúa de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: 9 de abril.

  • DNI terminados en 1: 10 de abril.

  • DNI terminados en 2: 11 de abril.

  • DNI terminados en 3: 14 de abril.

  • DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril.

  • DNI terminados en 6: 16 de abril.

  • DNI terminados en 7: 21 de abril.

  • DNI terminados en 8: 22 de abril.

  • DNI terminados en 9: 23 de abril.

El bono de $70.000 se mantendrá para jubilados durante abril de 2025.

Para aquellos con haberes superiores a la jubilación mínima, los pagos se realizarán más adelante en el mes, entre el 24 y el 30 de abril, siguiendo también la terminación de su DNI.

  • DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.

  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.

  • DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.

  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.

  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.