El Gobierno de La Rioja concluyó los trabajos de infraestructura hídrica en Jagüe, y de esta forma cumple con el compromiso para mejorar el acceso al agua en la región. Estas obras forman parte de un plan integral que se desarrolla en todos los departamentos de la provincia y tienen como objetivo garantizar un servicio más eficiente y estable para los habitantes de la zona.
Las mejoras incluyeron la ampliación y optimización del sistema de distribución para asegurar que el recurso llegue de manera uniforme a cada hogar. Además, se llevaron a cabo tareas de mantenimiento en la captación y conducción del agua, lo que permitirá afrontar periodos de escasez con mayor previsibilidad.
El proyecto también contempló la conexión de la cañería que vincula la planta potabilizadora con el canal de riego de Alto Jagüe, lo que permite que el excedente de agua tratada sea utilizado para riego productivo en la zona. El ministro de Agua y Energía de La Rioja, Adolfo Scaglioni, y la jefa comunal, Adriana Arias, impulsaron estos trabajos con el objetivo de garantizar un servicio acorde a las necesidades de la comunidad.
Una obra integral para garantizar el acceso al servicio
Scaglioni, en el marco de la concreción de los proyectos con fondos provinciales, expresó: "Cumplimos con el compromiso asumido de mejorar la infraestructura en Jagüé, asegurando que las familias cuenten con un servicio más estable y seguro. Seguimos trabajando para garantizar el derecho al agua en toda la provincia".
En el marco de esta iniciativa, también se instaló una cañería principal para incrementar el caudal de agua en las nuevas viviendas entregadas a través del Plan Angellelli. Esto soluciona problemas de presión que afectaban a los residentes en determinados momentos del día.
Asimismo, se llevó a cabo el mantenimiento del sistema de filtrado de la localidad, con la limpieza y reacondicionamiento de los filtros, que incluyen el reemplazo de materiales como ladrillos, piedras, granza y arena. Además, se entregó una motobomba para facilitar el lavado de los materiales filtrantes, lo que permitirá operar con ambos filtros en simultáneo y mejorar el abastecimiento en Alto Jagüe y Bajo Jagüe.
En medio de la emergencia hídrica: la provincia tiene resultados positivos
Según informó el Gobierno estatal, el dique La Aguadita, ubicado en el departamento Chamical, logró cumplir con su cota máxima de almacenamiento y permite que el agua fluya por su vertedero. Esto se debe a la gran temporada de lluvias favorable, además de las acciones implementadas por La Rioja, con el objetivo de optimizar el sistema hídrico provincial.
Cabe destacar, que se llevaron a cabo diversas obras estratégicas en la ciudad de Chamical, la cuales cumplieron con su objetivo. Una de las más importantes fue el recrecimiento del dique en 80 centímetros, lo que permitió una mayor acumulación de agua.
Además, se implementó un mecanismo de regulación que facilitó el traslado del agua acumulada en el muro trasvase sobre el río Tirantes hacia el dique La Aguadita. Gracias a esta medida, se logró incrementar el volumen almacenado y fortalecer el sistema de abastecimiento, y asegurar un suministro estable y sostenible para la comunidad.
Finalmente, se ejecutaron mejoras en el río Tirantes para optimizar el escurrimiento del agua y minimizar el impacto de las crecientes en las viviendas cercanas. Esto contribuyó a fortalecer la infraestructura hídrica de la región y a prevenir posibles afectaciones en zonas urbanas.