El mundo del folklore no sale de su asombro con los nuevos contenidos que los integrantes de Los Nocheros comparten cada semana en las redes sociales y, especialmente, en su canal de YouTube. Además de las entrevistas llenas de anécdotas con el ciclo “Nocheros a la mesa”, Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre y Álvaro Teruel sumaron un muy especial video con la participación de lujo del Chaqueño Palavecino.
Antes de subir el audiovisual, Los Nocheros sembraron el misterio en redes sociales donde escribieron: “Advertencia. Se estrena contenido no apto para días de semana #mixdeguitarreadas con el Chaqueño Palavecino”. En el reel de Instagram se escuchaba de fondo el momento musical en una casa. Como era de esperarse, el posteo se llenó de interacciones y comentarios emotivos.
Este “Mix de Guitarreadas” fue estrenado en el mencionado canal de YouTube de Los Nocheros y en pocas horas sumó casi 8.000 vistas. Al mismo tiempo, en esa plataforma se puede ver "Nocheros en la mesa", el micro producido por los artistas salteños. La última edición recibieron a Nahuel Pennisi y Laura Esquivel, quienes cantaron diferentes hits y contaron muy divertidas anécdotas de sus carreras artísticas.
Las canciones que guitarrearon Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino
“Las mejores guitarreadas se dan en Nocheros en la mesa y por eso te traemos éstas tremendas canciones junto al Chaqueño Palavecino”, indica la descripción del video que es furor en el folklore. Junto a los famosos íconos de la música brillaron Daniel Villa (Violín), Nazario Salazar (Guitarra) y Gastón Rodríguez (Bandoneón). Además, difundieron la lista de temas con el detalle de sus autores y compositores que repasamos a continuación.
- Yo soy de allá (Autor: Yuyo Montes, Compositor: Chaqueño Palavecino)
- Dejame que me vaya (Autor: Roberto Ternán, Compositor: Cuti Carabajal)
- Zamba del carpintero (Autor: José Rios, Compositor: Simón Gutierrez)
- Juicio de amor (Autor y compositor: Yuyo Montes)
- La Serenateña (Autor: Jorge Diaz, Compositor: Yuyo Montes)
- La Yapa (Autor: La Moro, Compositor: Jorge Rojas)
Fuerte mensaje del Chaqueño Palavecino para defender a SADAIC de las políticas de Javier Milei: “Ataques”
El Chaqueño Palavecino se solidarizó con músicos y compositores, al reconocer que se encuentran atravesando momentos difíciles, ante las medidas del Gobierno de Javier Milei contra SADAIC. El cantautor salteño remarcó que, aunque le toque enfrentar estas adversidades, su música, su folklore, siempre está. “Aunque tengamos ataques de todos lados”, advirtió.
Así se manifestó el folklorista salteño sobre la situación que viven hoy los artistas argentinos, luego de los cambios de legislaciones sobre la actividad que realizó el Gobierno, de la mano del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. “Aunque tengamos ataques de todos lados, nuestra música siempre está”, expresó Chaqueño Palavecino, en el marco de la entrega de un reconocimiento a su trayectoria en la Legislatura porteña.
Como se informó, el destacado cantor del norte argentino remarcó que los autores quieren que se revea “todo lo que está pasando con la quita a los músicos”. Allí hizo alusión al decreto que les permitió a los salones de fiesta no pagarle a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) los derechos de autor. “Al autor le pertenece la música, que en un salón de fiestas es fundamental. La música es parte de la vida”, apuntó.
Y en este sentido, el Chaqueño Palavecino dijo que, gracias a la música, SADAIC, la sociedad que defiende los derechos de los músicos y compositores, les puede pagar a muchos autores y que, gracias a esto, se jubilan. "Acceden a algo que muchos no tienen oportunidad", explicó ante los presentes en el evento donde recibió un reconocimiento por su tarea cultural, al cumplirse el 40° aniversario de su trayectoria.