El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) mantiene en 2025 su servicio de entrega gratuita de anteojos para jubilados y pensionados afiliados. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la salud visual y aliviar los gastos de los adultos mayores, siendo uno de los beneficios más solicitados dentro de la obra social.
Requisitos para solicitar los anteojos de PAMI
Para acceder a este beneficio, los afiliados deben contar con la siguiente documentación:
-
Documento Nacional de Identidad (DNI).
-
Credencial de afiliación a PAMI.
-
Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un oftalmólogo de la cartilla PAMI, que debe incluir:
-
La prescripción de los anteojos necesarios (de cerca, de lejos o bifocales).
-
La firma y sello del médico especialista.
-
El número de matrícula del oftalmólogo.
-
Es importante tener en cuenta que la receta electrónica tiene una validez de 150 días y se encuentra disponible en el sistema, por lo que no es necesario imprimirla.
Cómo obtener los anteojos gratuitos
El trámite es ágil y no requiere intermediarios. Los afiliados deben seguir estos pasos:
-
Consultar a un oftalmólogo de la cartilla PAMI para obtener la Orden Médica Electrónica (OME).
-
Reunir la documentación necesaria: DNI y credencial de afiliación.
-
Seleccionar una óptica autorizada dentro del listado de PAMI.
-
Presentar la documentación en la óptica elegida y realizar la prueba correspondiente.
-
Elegir los anteojos adecuados.
-
Recibir un comprobante para hacer el seguimiento del pedido.
Para más información, los afiliados pueden ingresar al sitio web oficial de PAMI o acercarse a una agencia cercana.
Nueva cartilla PAMI: cómo acceder a todos los beneficios online
El PAMI lanzó una nueva cartilla médica para que los jubilados y pensionados encuentren más fácilmente médicos, centros de diagnóstico y otros servicios. Si sos afiliado, te contamos qué cambió y cómo aprovechar estas mejoras.
La actualización busca simplificar la búsqueda de profesionales y clínicas, evitando trámites engorrosos. Ahora podés consultar todo online, filtrar por especialidad o ubicación, y hasta descargar tu cartilla personal.
¿Qué cambió en la cartilla médica de PAMI?
La principal novedad es que la información está más ordenada y accesible. Antes, muchos afiliados tenían que llamar o ir a una sede para conseguir datos básicos. Ahora, con entrar a la web de PAMI, resolvés todo en minutos.
Nuevas funciones destacadas:
- Búsqueda rápida de médicos por especialidad, nombre o centro de salud.
- Filtro por cercanía para encontrar opciones cerca de tu casa.
- Descarga digital de tu cartilla personal.
- Información ampliada sobre ópticas, farmacias y vacunatorios.
Cómo consultar la nueva cartilla de PAMI
Paso a paso para acceder online:
-
Entrá a www.pami.org.ar.
-
Buscá la opción "Cartilla médica" (suele estar en el menú principal).
-
Elegí cómo filtrar:
-
Por especialidad (clínica, traumatología, etc.).
-
Por profesional (si tenés el nombre de tu médico).
-
Por zona (barrio, ciudad o provincia).
-
-
Descargala si necesitás tenerla a mano.