La crisis económica en la República Argentina sigue golpeando duro a las fábricas y empresas del país. Esto se da en medio del contexto de dificultades propinadas por las políticas del Gobierno de Javier Milei. En este caso, una importante empresa de jabones lanzó un plan de retiro voluntario para reducir su plantilla de empleados.
Tras anunciarse la suspensión temporaria de las líneas productivas de Nestlé, una importante empresa decidió ejecutar una medida negativa para sus trabajadores. La misma es Guma S.A., ofreciendo un plan de retiro para más de 200 empleados. Cabe destacar que esta firma es la más importante del norte de Córdoba.
A este plan de retiro voluntario no pueden sumarse quienes tengan o estén por cumplir 59 años, como así tampoco los que tengan licencia sin goce de sueldo o estén bajo tratamiento de una enfermedad a largo plazo. El plan, según informaron desde Guma, es voluntario y no obligatorio.
Quienes se sumen al retiro voluntario tendrán una compensación económica que equivale al sueldo bruto multiplicado por todos los años de servicio brindados. Esto no incluye aguinaldo, asignaciones familiares o montos de refrigerio.
Cómo afecta el retiro voluntario a los empleados de la famosa empresa de jabones en Argentina
Legalmente, los empleados que se adhieran al plan de retiros voluntarios firmarán un acuerdo de “extinción de la relación laboral” conforme al Artículo 241 de la Ley de Contrato de Trabajo. Según explicó un abogado laboralista a La Voz, esta modalidad permite a la empresa evitar el pago de indemnizaciones y es considerada por algunos como un “despido encubierto”. No obstante, el procedimiento cumple con todas las normativas legales vigentes.
La firma Guma emplea a 183 operarios de planta, además de personal administrativo y mandos intermedios. Entre los trabajadores persiste el temor de que, si el plan de reducción no logra los objetivos esperados, podría derivar en despidos. Sin embargo, esta posibilidad no fue mencionada durante la reunión en la que se comunicó la implementación del programa de retiros voluntarios.
Después de 100 años: un histórico hotel se puso a la venta en medio de la crisis de Javier Milei
Uno de los hoteles históricos de Argentina se puso a la venta en las últimas horas. Se da en el contexto de la crisis económica generada por el Gobierno de Javier Milei.
El histórico Hotel Marino, ubicado frente al mar en la ciudad de Necochea, ha salido a la venta por un precio cercano al millón de dólares. Este emblema de la ciudad, que cuenta con más de 100 años de historia, se despide de sus propietarios tras haber sido testigo de innumerables recuerdos y haber albergado a miles de turistas a lo largo de las décadas.
Con una ubicación privilegiada en la Avenida 2, a pocos pasos del mar, el Hotel Marino es reconocido por su arquitectura clásica, sus amplios espacios y su icónica fachada, que ha sido parte del paisaje costero de Necochea desde principios del siglo pasado. Aunque su actividad hotelera ha mermado en los últimos años, su valor patrimonial y su potencial como inversión destacan en el mercado inmobiliario local.