La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que a partir del 1 de abril, entrará en vigencia una medida que impactará en el mercado de bienes y servicios, ya que afecta directamente a toda las emisiones de tickets y facturas.
Según dispuso la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5.614/2024, todos los vendedores deben incluir un desglose detallado de los impuestos aplicados al precio final en los comprobantes emitidos. Esta medida busca garantizar la transparencia fiscal y permitir que los consumidores puedan conocer claramente el impacto de los tributos en sus compras.
Hasta ahora, esta obligación solo regía para grandes empresas, pero a partir de abril se extenderá a todos los contribuyentes, sin importar el tamaño de su negocio o el tipo de bienes y servicios que ofrecen. Esto significa que los consumidores pueden ver un apartado específico en sus facturas donde se detallan los impuestos incluidos en el precio final.
Además, también se implementará la obligación de exponer la incidencia tributaria en los precios colocados en las góndolas, así como en cartelería y publicidad. Los precios deben incluir el valor final y debajo se indica el "Precio sin impuestos nacionales". Esta medida busca brindar a los consumidores información clara sobre cuánto del precio final corresponde a impuestos.
Según ARCA, esta nueva disposición no requiere ninguna acción por parte de los consumidores finales, simplemente deben revisar los tickets para identificar la información fiscal desglosada.
ARCA volverá a embargar cuentas en abril
Desde su creación por parte del gobierno de Javier Milei, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) endureció los controles sobre los usuarios pese a las promesas de libertad del presidente. Es así cómo a partir de abril la entidad volverá a embargar cuentas de contribuyentes.
Según informó la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las personas que no cumplan con el pago de impuestos podrán sufrir distintas penalizaciones, además del embargo.
Según la normativa, podrán regularizarse las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024, inclusive, las multas y demás sanciones firmes originadas en infracciones cometidas hasta dicha fecha, relacionadas o no con esas obligaciones, así como los intereses resarcitorios y/o punitorios.
El gobierno levantó la suspensión de embargos, por lo cual ARCA podrá llevar a juicio a los contribuyentes que no hayan cumplido con sus obligaciones y ponerle trabajas económicas como el embargo de las cuentas o multas.
En tanto, el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud quedaron suspendidas hasta el 31 de julio de este año.