Cómo cargar tu celular sin electricidad: cinco trucos infalibles

Conocé estos métodos alternativos para cargar tu celular durante cortes de luz, incluyendo baterías portátiles, carga en auto y más.

28 de marzo, 2025 | 19.54
Batería baja en el celular, Batería baja en el celular,

¿Te pasó alguna vez que el celular se te quedó sin batería justo cuando más lo necesitás y no hay luz? En situaciones de emergencia, un corte de electricidad puede dejarnos sin acceso a llamadas, mensajes o incluso al GPS. Por suerte, hay varias formas de cargar tu teléfono cuando la energía falla, y acá te dejamos algunos trucos simples para asegurarte de siempre tener algo de carga.

1. Batería externa

Las baterías externas, también conocidas como power banks, son una de las mejores soluciones cuando no tenés acceso a una toma de corriente. Estas baterías portátiles te permiten cargar tu celular, tablet o cualquier otro dispositivo sin necesidad de estar conectado a la red eléctrica.

¿Cómo funciona?

Solo tenés que conectar tu teléfono a la batería externa usando un cable USB. Deberías asegurarte de que la batería portátil esté completamente cargada antes de usarla, porque, de lo contrario, no va a poder ofrecerte una carga completa.

Consejos a tener en cuenta:

  • Amperaje adecuado: Verificá el amperaje de la batería portátil para asegurarte de que sea suficiente para cargar tu celular. Los teléfonos requieren diferentes niveles de amperaje, por lo que es importante elegir una batería que sea compatible con tu dispositivo.

  • Capacidad: La cantidad de veces que podés cargar tu celular depende de la capacidad de la batería externa y de la capacidad de la batería de tu teléfono. Algunas baterías externas permiten varias cargas, mientras que otras solo te ofrecerán una carga parcial.

2. Cargar desde el auto

Si no tenés luz en casa y estás en movimiento, el auto puede ser una excelente fuente de energía para tu celular. Solo necesitás un cable USB y conectarlo al puerto de carga de tu vehículo, o bien un adaptador para convertir el encendedor de cigarrillos en un puerto USB.

El auto puede servir como fuente de energía para cargar dispositivos.​

¿Por qué usar el auto solo en emergencias?

Usar el auto como cargador de celular es práctico, pero no es recomendable hacerlo con frecuencia. La batería del auto puede descargarse si abusás de este método. Usalo solo cuando sea necesario.

3. Notebook o computadora portátil

Si estás trabajando o tenés acceso a una computadora portátil, podés cargar tu celular a través de su puerto USB. Solo tenés que conectar el teléfono a tu notebook con el cable adecuado y listo.

Lo que hay que tener en cuenta:

  • Asegurate de que tu computadora tenga suficiente batería para no quedarte sin energía en medio de la carga. Si la notebook también está baja de batería, es mejor optar por otras alternativas.

Los cargadores solares convierten la luz solar en energía para el celular.

4. Cargar con un generador portátil

Los generadores portátiles son otra excelente opción para quienes necesiten cargar varios dispositivos en situaciones de emergencia o fuera de casa. Existen generadores pequeños, que podés llevar en el auto o tener en casa como reserva de energía. Estos generadores pueden cargar múltiples dispositivos a la vez y son especialmente útiles si tenés una emergencia de larga duración.

5. Cargar desde una fuente de energía alternativa

Si querés estar completamente preparado para cortes de luz, una opción a largo plazo es considerar un cargador solar. Estos dispositivos convierten la energía solar en electricidad para cargar tu celular u otros dispositivos. Si vivís en una zona con buen clima y muchas horas de sol, este puede ser un aliado increíble para quedarte siempre conectado.

¿Por qué elegirlo?

El cargador solar es una opción ecológica y económica a largo plazo. Sin embargo, tené en cuenta que la carga puede ser más lenta que otros métodos, especialmente si hay poca luz solar disponible.