Las moscas de la cocina pueden ser muy molestas, pero afortunadamente, existe un alimento que muy probablemente tengas en tu heladera y no sabías que es un potente ahuyenta moscas. Estos pequeños insectos pueden ser muy difíciles de combatir, en especial en las cocinas, donde generalmente dejamos pequeñas sobras de alimentos o miguitas de comida que las atraen.
Además de ser molestas, las moscas son un riesgo para la higiene del hogar, ya que pueden trasladar bacterias desde superficies contaminadas hacia los alimentos. Por eso, mantenerlas alejadas de la cocina no solo mejora el confort, sino que también ayuda a prevenir posibles enfermedades. Aunque existen muchos productos químicos para combatirlas, no siempre son la mejor opción, especialmente si buscamos mantener un ambiente más natural y libre de tóxicos.
Se trata de la albahaca. Esta planta aromática no solo aporta sabor y frescura a tus comidas, sino que, colocada en macetas cerca de ventanas, puertas o sobre la mesada, puede ayudar a mantener alejadas a las moscas. Además de ser una solución natural, aporta un toque verde y decorativo a tu cocina. Para esto, solamente tenés que colocar unas hojas de albahaca arriba de la mesada de la cocina y vas a ver cómo en unos días empeizan a hacer efecto.
Beneficios de la albahaca
-
Ahuyenta a las moscas: la albahaca desprende un aroma intenso que resulta muy desagradable para estos insectos, ayudando a mantenerlos alejados de la cocina de forma natural.
-
Aporta frescura a las comidas: sus hojas tienen un sabor único y refrescante que realza ensaladas, pastas, pizzas y salsas, convirtiéndose en un ingrediente versátil y aromático.
-
Es fácil de cultivar: la albahaca puede crecer en macetas pequeñas con buena luz, ideal para tener siempre a mano en la cocina o el balcón.
-
Tiene propiedades antioxidantes: sus compuestos naturales ayudan a combatir los radicales libres, favoreciendo la salud celular y el sistema inmunológico.
-
Favorece la digestión: consumirla puede aliviar molestias estomacales leves y mejorar la digestión gracias a sus aceites esenciales.
¿Cuánto tiempo viven las moscas?
Las moscas son ese insecto que no querés en tu hogar, principalmente porque pueden ser portadoras de enfermedades y contaminar algunos alimentos que suelen buscar. Por eso, es tan importante eliminarlas, mantener limpias las zonas de comida y basura y, también, usar insecticidas cuando sea necesario. ¿Por qué parece que siempre hay moscas? En sí, las moscas viven desde 24 horas hasta los 28 días.
Un ciclo que aunque no es muy largo, se ve modificado por las condiciones de humedad, comida, plagas y contaminación del ambiente. Hay alrededor de 160.000 especies conocidas científicamente, aunque los entomólogos creen que el número real todavía es desconocido. Lo cierto es que pueden reproducirse muy rápido porque llegan a poner 500 huevos a la vez.
Cuál es la planta natural aleja a las cucarachas
Eliminar las cucarachas de casa puede ser todo un desafío. Los insectos, como las cucarachas o las hormigas, suelen ser muy frecuentes en las cocinas de casas y departamentos. Al contrario de lo que se cree, no es necesario gastar grandes cantidades de dinero en productos caros para eliminar las plagas y el problema se puede tratar con una planta natural.
Las plantas naturales son usadas históricamente para diferentes cosas, desde temas vinculados a la salud, hasta en gastronomía. Incluso, son muy eficaces para ahuyentar insectos, como cucarachas, ya que algunas tienen propiedades específicas y olores que les resultan repulsivas. Hay una en particular que resulta especialmente útil para eliminar cucarachas.
Se trata del laurel, planta reconocida por su versatilidad y sus múltiples beneficios. Este hoja es muy usada en la cocina (por ejemplo, para cocinar tuco, guisos o carnes), debido a su aroma y al sabor que les deja a las comidas. Además de esto, es ideal para alejar a las cucarachas, ya que no soportan su aroma debido a su alto contenido en compuestos como eucaliptol y cineol.
Para alejar por completo a las cucarachas de tu cocina, se recomienda que coloques unas hojas de laurel en los sitios donde más estén estos insectos. Puede ser en la mesada, en el suelo o donde vos prefieras. Si el problema es en el baño, también podés poner hojas de laurel allí. Además, el laurel es muy económico y fácil de conseguir en cualquier dietética.