Los increíbles y poco conocidos beneficios del pomelo gracias a su aporte de magnesio

Descubrí todos los aportes de este cítrico para nuestro cuerpo gracias a su nivel de magnesio. Conocé todos sus beneficios y sus contraindicaciones.

03 de abril, 2025 | 16.56
Pomelos Pomelos

El magnesio es un mineral esencial para nuestro organismo, ya que ayuda a llevar a cabo diversas funciones vitales, como la producción de enzimas y la formación de huesos y músculos. Hay muchos alimentos que proporcionan este mineral, pero pocos conocen los beneficios del pomelo.

Esta fruta puede ayudarnos a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, ya que este cítrico es una excelente fuente de magnesio, lo que favorece la sensibilidad a la insulina y tiene efectos beneficiosos en la pérdida de peso. Además de eso, es una excelente herramienta para prevenir la diabetes.

Además de ser rico en magnesio, el pomelo también nos brinda importantes nutrientes como las vitaminas del grupo B y C, carbohidratos, fibra dietética, potasio, hierro, manganeso y zinc. Y lo mejor de todo es que tiene un bajo contenido calórico debido a su alto contenido de agua. Por si fuera poco, también es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres, responsables del deterioro celular.

La propiedad más destacada de esta fruta rica en magnesio es su efecto hipoglucemiante, gracias a la presencia de la naringenina, un tipo de flavonoide con potentes efectos antidiabéticos. Diversos estudios demostraron que esta sustancia favorece la absorción celular de la glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina, lo que contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre.

De hecho, según el sitio especializado en salud Health, el consumo regular de pomelo puede ser una estrategia eficaz para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un estudio reciente realizado en más de 79,000 personas reveló que aquellos que incluyeron esta fruta en su dieta o aumentaron su ingesta en 100 gramos lograron reducir en un 2.8% la probabilidad de padecer esta enfermedad crónica.

Sin embargo, es importante destacar que no tiene efectos significativos en la regulación de los niveles de azúcar en sangre una vez que la diabetes tipo 2 ya está presente. Los científicos enfatizan que su consumo es más beneficioso para la prevención que para el tratamiento de la enfermedad.

El pomelo y sus efectos para la perdida de peso

Pero eso no es todo, el pomelo también puede ser un aliado en la pérdida de peso. Un estudio clínico demostró que consumir esta fruta antes de cada comida puede ayudar a reducir significativamente el peso corporal. En comparación con aquellos que recibieron un placebo, los participantes que consumieron pomelo experimentaron una disminución promedio de 1.6 kg, mientras que el grupo de control solo perdió 0.3 kg.

No obstante, es importante tener en cuenta que el consumo de pomelo pese a sus beneficios por su aporte de magnesio, puede tener efectos secundarios en el organismo, especialmente porque interactúa con la enzima CYP3A4, lo que puede alterar la absorción de ciertos medicamentos para la hipertensión, el colesterol alto y la ansiedad. Por eso, antes de hacer cambios en tu dieta e incluir esta fruta cítrica de manera habitual, es recomendable que consultes con un médico de confianza.

La ayuda del pomelo para bajar los niveles de azúcar en sangre.