A partir de febrero de 2025, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementará un nuevo proceso para que los jubilados y pensionados puedan acceder a los medicamentos gratuitos.
Si bien algunos afiliados ya cuentan con la bonificación completa, ahora deberán realizar un trámite obligatorio para seguir recibiendo la cobertura al 100%. Este trámite es fundamental para garantizar que aquellos que más lo necesitan no queden fuera de este beneficio esencial.
¿Quiénes podrán acceder a los medicamentos gratis de PAMI?
Para obtener los medicamentos sin costo alguno, hay ciertos requisitos que los afiliados deberán cumplir. A continuación, te contamos cuáles son:
-
Ingresos bajos: Los afiliados deben tener ingresos netos que no superen 1,5 veces el haber previsional mínimo. En los hogares con personas que posean un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el ingreso mensual no debe superar los 3 haberes previsionales mínimos.
-
No tener prepaga: PAMI aclaró que los beneficiarios no pueden estar afiliados a un sistema de medicina prepaga al mismo tiempo que lo están en el Instituto.
-
Propiedades y bienes: Para acceder a los medicamentos gratuitos, no se puede ser propietario de más de un inmueble, ni poseer aeronaves o embarcaciones de lujo. Además, el vehículo del hogar no debe tener menos de 10 años de antigüedad, salvo que haya un conviviente con CUD, en cuyo caso se podrá tener un vehículo de hasta 10 años.
-
Situación económica: Los afiliados tampoco podrán ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
PAMI: qué pasa si no cumplo con estos requisitos
Si no cumplís con todos los requisitos mencionados pero los medicamentos que necesitás para tu tratamiento representan más del 15% de tus ingresos, también podés solicitar el subsidio. Para esto, PAMI te pedirá una serie de documentos:
- Informe social
- Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria
- Revalidación médica
Es importante recordar que los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur están exentos de algunos de estos requisitos, pero deben realizar igualmente el trámite de solicitud del subsidio.
¿Cómo hacer el trámite para acceder a los medicamentos gratuitos?
Realizar el trámite es muy sencillo, solo tenés que seguir estos pasos:
- Ingresá al sitio web de PAMI y buscá la sección de "Trámites Web".
- Dentro de esa sección, seleccioná "Medicamentos" y luego "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
- Hacé clic en “Iniciar este trámite web”. En la opción de motivos, elegí “Solicitar el servicio”.
- Completá el formulario con tu número de afiliación, DNI y el número de trámite de tu último DNI.
- Seguí las instrucciones y, si cumplís con los requisitos, completá el formulario. Si tenés la receta en papel, cargala en el sistema. Si no, no es necesario, ya que seguramente ya está en el sistema.
- Finalmente, revisá los datos y presioná “Enviar”. No olvides anotar el número de caso que aparecerá en pantalla, ya que te permitirá seguir el estado de tu trámite.
Los beneficios importantes de este trámite
Este trámite además de asegurar que los afiliados puedan acceder a sus medicamentos gratuitamente, también les permite acceder a otros beneficios, como los anteojos gratuitos de PAMI, en caso de ser necesario.
Si todavía no realizaste el trámite, es fundamental que lo hagas a la brevedad para seguir disfrutando de los beneficios que PAMI tiene para ofrecerte. Recordá que este procedimiento es obligatorio, incluso si ya contás con la bonificación completa.