PAMI implementa QR de precios en medio de la crisis de medicamentos

El PAMI implementa un sistema QR para consultar precios de medicamentos, en un contexto donde el acceso se vuelve más difícil para los jubilados.

04 de abril, 2025 | 21.08
Medicamentos. Medicamentos.

En medio de la crisis con los medicamentos y los jubilados, el Gobierno de Javier Milei anunció un cambio clave en cómo los afiliados al PAMI y a obras sociales van a comprar sus remedios.

Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que el Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria implementarán un código QR en farmacias y mutuales. Al escanearlo con tu celular, vas a ver el precio de cada medicamento sin tener que preguntar o hacer filas. El objetivo es transparentar el mercado farmacéutico.

Esta medida busca evitar que los ciudadanos paguen de más por sus remedios. Según Adorni, el sistema también va a incluir los descuentos de PAMI, obras sociales y prepagas. Así, vas a tener la posibilidad de elegir la opción más conveniente con información clara y en tiempo real.

Cómo afecta esto a los afiliados al PAMI

Si sos jubilado o estás cubierto por PAMI, esta herramienta te va a permitir verificar si la farmacia aplica correctamente los descuentos. Muchas veces, los precios varían según el lugar, y con el QR podrás asegurarte de no pagar de más. El Gobierno promete que que va a ser una solución rápida y sin trámites burocráticos.

Además, Adorni recordó que el Ministerio de Salud ya tiene una página web donde podés chequear los valores de los medicamentos. Ahora, con el QR, el proceso va a ser aún más directo: solo vas a tener que apuntar con tu teléfono y listo.

No obstante, lo que no te dicen es que muchos afiliados de PAMI van a mirar impotentes cómo sus remedios se vuelven inalcanzables, incluso con los descuentos. 

Si bien el QR es útil, el verdadero desafío es que los remedios sigan siendo accesibles en un contexto de ajuste y alta inflación. El tiempo va a decir si esta herramienta cumple con su promesa de mayor transparencia.

La herramienta digital se implementa mientras persisten problemas de acceso.

¿Por qué el Gobierno impulsa esta medida?

La administración de Milei insiste en que la "transparencia" y la "libertad de elección" son claves para mejorar el sistema de salud. Según Adorni, el Estado no debe entorpecer el acceso a los medicamentos, sino facilitar información para que los ciudadanos tomen decisiones informadas.

El vocero también criticó la idea del "Estado presente", argumentando que, en el pasado, solo generó más pobreza. Para el oficialismo, herramientas como el QR son ejemplos de cómo la tecnología puede agilizar trámites sin intervención estatal excesiva.

Otras novedades anunciadas por el Gobierno

Además del QR para medicamentos, Adorni destacó otras noticias:

  • Inversión automotriz: Volkswagen anunciará una de las inversiones más grandes de la década para producir una nueva pick-up en Argentina a partir de 2027.

  • Baja de la pobreza: El INDEC reportó una reducción en los índices de pobreza, algo que el Gobierno atribuye a sus políticas de ajuste y desregulación.

  • Relaciones internacionales: Milei recibirá un premio en EE.UU. por su lucha contra el terrorismo y la inmigración ilegal, reforzando la alianza entre ambos países.