Cómo usar la App PAMI: dudas frecuentes y soluciones

Aprendé cómo descargar y usar la App PAMI para gestionar turnos, recetas y más desde tu celular. La respuesta a todas tus dudas frecuentes.

02 de abril, 2025 | 04.05
Jubilada y su nieta usando una tablet Jubilada y su nieta usando una tablet

La App PAMI es una herramienta digital que permite a los afiliados gestionar trámites, consultar la cartilla médica, acceder a recetas electrónicas y realizar otras gestiones desde el celular. Si sos beneficiario del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), esta aplicación simplifica el acceso a todos los servicios sin necesidad de acudir a una sede física.

A continuación, te explicamos cómo descargarla, qué funciones ofrece y cómo resolver las consultas más comunes.

¿Qué podés hacer con la App PAMI?

La aplicación está diseñada para que los afiliados puedan realizar diferentes gestiones de manera rápida y sencilla. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Consultar la cartilla médica (médicos de cabecera, especialistas y centros de diagnóstico).

  • Ver recetas y órdenes médicas electrónicas, así como presentarlas en farmacias o consultorios.

  • Acceder a la credencial digital propia y la del grupo familiar.

  • Sacar turnos para atención en agencias PAMI.

  • Explorar los cursos y talleres de UPAMI y Sociopreventivos.

  • Buscar números de emergencia de manera rápida.

  • Chatear con Pame, la asistente virtual disponible las 24 horas por WhatsApp.

Podés consultar tu cartilla médica y sacar turnos en segundos.

Además, la app envía notificaciones personalizadas para mantenerte informado sobre novedades importantes.

¿Cómo descargar e Instalar la App PAMI?

El proceso de instalación es sencillo y solo requiere seguir estos pasos:

  1. Ingresá a la tienda de aplicaciones de tu celular (Google Play Store para Android o App Store para iOS).

  2. Buscá "App PAMI" y seleccioná la opción "Instalar".

  3. Una vez instalada, abrila e ingresá los siguientes datos:

    • Número de DNI

    • Sexo según DNI

    • Número de trámite de tu último DNI (si no lo tenés, podés consultarlo en el sitio oficial del Registro Nacional de las Personas).

Si encontrás dificultades al ingresar, verificá que los datos sean correctos. Si el problema persiste, contactate con PAMI a través de sus canales oficiales.

Preguntas frecuentes sobre la App PAMI

1. ¿Quiénes pueden usar la App PAMI?

Solo los afiliados activos al instituto. En caso de dudas sobre tu situación, podés verificarlo en la agencia más cercana.

2. ¿Qué hago si veo un médico de cabecera distinto al asignado?

Si realizaste un cambio reciente, puede demorar unos días en actualizarse. Si el error continúa, sacá un turno para agencia desde la app o a través del sitio web oficial.

3. ¿Puedo usar la app si mi DNI no tiene número de trámite?

No, es necesario contar con un DNI que incluya número de trámite para validar los datos. Si no lo tenés, podés solicitarlo en la página del Registro Civil.

4. ¿Cómo modifico mis datos personales en la app?

Si se trata de información de contacto (teléfono, email), podés actualizarla directamente desde la plataforma. Si necesitás cambiar tu domicilio, primero vas a tener que hacerlo en el Registro Civil y luego esperar a que se actualice en el sistema.

Si tenés problemas con la app, seguí estos pasos para solucionarlos.

5. ¿Puedo ver mis turnos médicos en la app?

Sí, siempre que cuentes con una orden médica electrónica vigente, la cual aparecerá en la sección "Recetas y órdenes médicas".

6. ¿Cómo consulto los datos de mi médico de cabecera?

Ingresá a "Cartilla médica", seleccioná "Médico de cabecera" y realizá la búsqueda. Ahí vas a encontrar sus datos de contacto.

7. ¿Qué hago si tengo problemas para usar la app?

Podés acercarte a tu agencia PAMI para recibir asistencia presencial o contactarte por WhatsApp con Pame, la asistente virtual.

Beneficios adicionales de la App PAMI

Además de las funciones básicas, la app ofrece:

  • Gestión de medicamentos sin necesidad de desplazarte.

  • Búsqueda de especialistas cercanos a tu ubicación.

  • Alertas sobre campañas de vacunación y controles médicos recomendados.

  • Descarga de la credencial digital en formato electrónico.