Una de las petroleras más importantes confirmó el despido de casi 300 trabajadores en medio de la crisis de Milei

Pese a la lucha de los empleados por conservar sus puestos de trabajo la compañía confirmó el cierre. Qué empresa petrolera despidió 290 trabajadores.

25 de marzo, 2025 | 20.11
Petrolera y Javier Milei Petrolera y Javier Milei

Una de las empresas petroleras más importantes del país cerró una de sus plantas y despidió a 290 trabajadores en medio de la crisis económica que generaron las medidas del presidente Javier Milei. 

Hay mucha bronca y dolor entre los damnificados, ya que llevaron adelante una importante lucha para que la empresa revierta la situación, pero tras una conciliación obligatoria por parte del ministerio de Trabajo Provincial y varias audiencias se confirmó lo peor.

Se trata de la empresa Halliburtonuna firma petrolera estadounidense que confirmó de manera definitiva el cierre de la base en Comodoro Rivadavia, Chubut, y el despido de 290 trabajadores de la Cuenca del Golfo San Jorge, luego de un mes de lucha de los trabajadores.

Esto trajo el repudio de los empleados, el gremio y hasta de la política local que criticaron la decisión de la empresa que dejó la provincia y mudó todas sus operaciones a Vaca Muerta.

La compañía se encarga de fabricar y reparar equipos para controlar de manera eficiente la producción de gas y petróleo durante toda la cadena de producción. De los 290 despedidos, 160 eran trabajadores convencionales y 130 jerárquicos.

"Señores de Halliburton, uds. se piensan que Neuquén es un depósito de uds? Un despacho propio? Se equivocan!", escribió el diputado provincial Francisco Lépore en su cuenta de X (ex Twitter), quien no dudó en defender la mano de obra local. "En Neuquén tenemos el talento, la capacitación y la gente lista para trabajar", dijo y prosiguió: "Con Emplea Neuquén y el Sindicato de Petroleros apostamos a la formación de nuestra gente y la intermediación del Estado entre la oferta y la demanda laboral", añadió. 

Histórica fábrica de cerámicas despidió 100 trabajadores y cerró una línea de producción

Una importante fábrica de cerámicas cerró una línea de producción y despidió a 100 trabajadores, aunque la Justicia dispuso una conciliación obligatoria por 15 días luego de que los empleados comenzaran con distintas medidas de fuerza. 

Las medidas económicas del gobierno de Javier Milei provocaron una profunda crisis y uno de los sectores más golpeados fue el de la construcción debido a la decisión de frenar la obra pública, pero también por la caída del consumo.

La empresa constructora Cerro Negro de Olavarría, que forma parte del holding Sociedad Comercial del Plata, anunció la paralización total y cierre de la línea de pisos lo que lleva al despido de 100 trabajadores lo que llevó a distintas medidas de fuerza por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO).

Luego de la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense, se dictó la conciliación obligatoria que suspende por 15 días las medidas de fuerza, así como los despidos y toda otra medida por parte de la empresa.

La firma ya había frenado la producción de ladrillos en otras de sus plantas por caída en las ventas, con la suspensión de trabajadores y una reducción salarial del 20 por ciento.

Cerro Negro despidió 100 trabajadores y cerró una línea de producción.