En febrero de 2025, los jubilados y pensionados recibirán un aumento en sus haberes liquidados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El Gobierno nacional homologó un ajuste en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que impacta directamente en las pensiones y otras prestaciones de la ANSES ¿Qué significa esto para los beneficiarios? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este aumento y cómo impacta a quienes dependen de los pagos de ANSES.
El Salario Mínimo, que se actualiza periódicamente, alcanzará los $292.446 en febrero. Este ajuste va a tener repercusiones importantes en las prestaciones que reciben millones de argentinos. Además de los jubilados, otras asignaciones y pensiones también verán reflejado este aumento.
Los jubilados que hayan alcanzado los 30 años de aportes, y que no se hayan acogido a la moratoria, tienen derecho a recibir un porcentaje del Salario Mínimo. Este grupo va a recibir el 82% del salario, lo que equivale a unos $240.800 aproximadamente, a partir de febrero.
Es importante aclarar que si la jubilación mínima está por debajo de este valor, los beneficiarios recibirán un extra compensatorio para cubrir la diferencia y garantizar que su haber no quede por debajo del 82% del salario mínimo. Esto significa que aquellos que cobren menos de ese valor verán un aumento en sus haberes para alcanzar este porcentaje.
ANSES: ¿Quiénes reciben el aumento de febrero?
Además de los jubilados, el aumento del salario mínimo impacta en varias prestaciones sociales de ANSES. Entre los beneficiarios más afectados se encuentran:
-
Jubilados y Pensionados: Como mencionamos, aquellos con los 30 años de aportes recibirán el 82% del salario mínimo. En caso de que su pensión sea inferior a esa cifra, recibirán un adicional.
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): La AUH también se ve beneficiada por este ajuste. Las titulares de esta asignación deberán cumplir con el requisito de no registrar ingresos superiores al SMVM, es decir, $292.446.
-
Programa Acompañar: Este programa, destinado a mujeres y personas del colectivo LGBT+ que sufren violencia de género, también se verá reflejado por el aumento del salario mínimo, ya que el monto del pago es equivalente al SMVM.
-
Becas Progresar: Los beneficiarios de este programa educativo también tienen como límite de ingresos la cantidad equivalente a tres salarios mínimos. Con el aumento, este tope será de $877.338, lo que ampliará las posibilidades de acceso a estas becas.
-
Prestación por Desempleo: Para los trabajadores despedidos sin causa justificada, la prestación por desempleo se ajusta a un mínimo que es la mitad del SMVM, es decir, $146.223. El máximo, por otro lado, llegará a $292.446.
Cuándo y cómo se realiza el pago
El aumento en las prestaciones va a ser incluido en el calendario de pagos de febrero de ANSES. Es importante estar atentos a las fechas de cobro, que pueden variar dependiendo del tipo de prestación y la terminación del DNI.
Anses: el calendario de pagos de febrero 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
MÁS INFO
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
- Todas las terminaciones de documento: del 11 de febrero al 12 de marzo
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones de documento: 10 de febrero al 12 de marzo
Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 0 y 1: 20 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 21 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 25 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 26 de febrero