La Rioja impulsa el empleo joven en la industria del software con el Programa Tecnoempleo

Se busca fortalecer la capacitación y la inserción laboral en tecnología en toda la provincia. En la actualidad son 2.023 los riojanos que están vinculados a la industria.

02 de abril, 2025 | 12.46
La Rioja impulsa el empleo joven en la industria del software con el Programa Tecnoempleo La Rioja impulsa el empleo joven en la industria del software con el Programa Tecnoempleo

El Gobierno de La Rioja, conducido por Ricardo Quintela, apuesta al empleo joven a través del desarrollo de la industria del software. En esta línea, el Programa Tecnoempleo y la empresa NetPossible Software se consolidan como actores clave en la formación y entrenamiento laboral de nuevos perfiles vinculados al desarrollo tecnológico y la industria del conocimiento.

Actualmente, el programa ya abarca 118 perfiles distribuidos tanto en la Capital como en el interior provincial. Quintela impulsó una política que profundiza la inversión en la ciencia, la tecnología y el conocimiento como motores de crecimiento. Desde el polo tecnológico provincial, este enfoque permitió un avance significativo en la empleabilidad. En 2019, solo 23 ciudadanos contribuían al ingreso bruto en este sector, mientras que hoy la cifra asciende a 2.023, lo que refleja el crecimiento sostenido de la provincia en materia de tecnología.

NetPossible Software, un aliado en la formación tecnológica

Como parte de esta estrategia de desarrollo, NetPossible Software emerge como un socio clave en la articulación entre el sector público y privado. La empresa se especializa en inteligencia artificial para optimizar procesos en empresas de bienes y servicios, lo que impulsa la automatización, la toma de decisiones estratégicas y el aumento de la productividad.

Actualmente, tres participantes del Programa Tecnoempleo realizan su entrenamiento en esta empresa, que no solo brinda herramientas tecnológicas avanzadas, sino que también genera oportunidades para que los jóvenes se integren al mercado laboral con habilidades especializadas.

El Programa Tecnoempleo facilita la capacitación y el entrenamiento laboral en tecnología, y permite que las empresas entrenen aprendices en puestos de trabajo de manera presencial o remota. El esquema de formación es financiado en conjunto con la Secretaría de Empleo, lo que reduce costos para las compañías y fomenta la contratación de nuevos talentos.

Además de recibir una capacitación intensiva, los jóvenes beneficiarios acceden a una ayuda económica de $262.000 pesos durante seis meses, con la posibilidad de extender el programa por otros seis meses. Este apoyo no solo les permite insertarse en la industria del software, sino que también abre la puerta a su participación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación dentro de empresas tecnológicas.

La tecnología como horizonte de La Rioja

La provincia cuenta con el proyecto "Mujeres en Programación", impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Rioja en colaboración con la Secretaría de la Mujer y Diversidad, el cual busca garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral tecnológico. Para ello, se lanzó un programa de capacitación gratuito en MERN Stack, una tecnología de alta demanda en el desarrollo web. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reducir la brecha de género en el sector tecnológico, proporcionando herramientas digitales que faciliten la inserción laboral de mujeres y personas de identidades diversas.

El curso está diseñado para mujeres y personas de identidades diversas con conocimientos básicos en programación que deseen especializarse en desarrollo web full-stack. Al finalizar la capacitación, las participantes recibirán una certificación oficial y contarán con el acompañamiento necesario para vincularse con empresas del Polo Tecnológico local. El objetivo es asegurar que las participantes puedan aprovechar al máximo las oportunidades laborales que ofrece el sector tecnológico.