Las acciones israelíes en Gaza, incluidos los ataques contra zonas pobladas en los que han muerto civiles, tienen el sello distintivo de las atrocidades, declaró el viernes la agencia que coordina la ayuda humanitaria de la ONU.
"Existe un cruel desprecio por la vida y la dignidad humanas. Los actos de guerra que vemos tienen el sello distintivo de los crímenes atroces", declaró en Ginebra Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
"Todos los días hemos visto niños muertos, trabajadores humanitarios muertos, personas desplazadas a la fuerza sin medios para su supervivencia", añadió Laerke, que también señaló la reanudación del lanzamiento de cohetes desde facciones palestinas en Gaza.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Israel niega haber violado el derecho humanitario en Gaza y culpa a los combatientes de Hamás de los daños causados a civiles por operar entre ellos, algo que el grupo niega.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa han sido acusados, junto a líderes de Hamás, por la Corte Penal Internacional de La Haya, de crímenes de guerra que Israel rechaza.
Laerke dijo que las reservas de alimentos y suministros médicos se están agotando muy rápidamente, ya que las autoridades israelíes bloquean el paso de la ayuda al enclave desde el 2 de marzo. La oficina de Netanyahu dijo que no permitirá la entrada de ningún tipo de bienes y suministros en el enclave hasta que se liberen a todos los rehenes restantes.
El Programa Mundial de Alimentos declaró que le quedan 5.700 toneladas de reservas de alimentos en Gaza, suficientes para mantener sus operaciones durante dos semanas como máximo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también indicó el viernes que hay una grave escasez de suministros de sangre para tratar a los heridos en Gaza.
"Todo lo relacionado con traumatismos se está agotando con rapidez. Hay menos de 500 unidades de sangre disponibles. Se necesitan 4.500 paquetes de sangre al mes", dijo Rik Peeperkorn, de la OMS, a la prensa en Ginebra a través de una conexión de video en Jerusalén.
(Editado en español por Carlos Serrano)