UOCRA, UOM, Camioneros, Comercio: por paritarias, ya rigen los siguientes aumentos en abril

Los gremios más importantes lograron acuerdos salariales durante el primer trimestre de 2025. ¿Cómo afectarán estos incrementos en el panorama económico actual?

03 de abril, 2025 | 12.37
salarios dinero paritarias salarios dinero paritarias

En medio de la crisis económica que atraviesa el gobierno de Javier Milei, los trabajadores de distintos sindicatos están atentos a las negociaciones de paritarias. Uno por uno, los aumentos que lograron los sindicatos y que ya rigen para el mes de abril 2025. 

Camioneros: el aumento que rige desde abril

Uno de los grandes gremios que aceptó una propuesta salarial es el Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano. Tras intensas negociaciones, aceptaron un incremento salarial del 1% mensual para los meses de marzo, abril y mayo. Sin embargo, se lograron ciertas mejoras mediante ajustes adicionales, como un aumento del 1,2% en marzo y un 1,9% extra como compensación por el trimestre anterior, lo cual suma un total de un aumento del 5,1% en el trimestre. A pesar de esto, el incremento está lejos del 10% que inicialmente buscaba el gremio.

El aumento para trabajadores de la UOCRA

Por otro lado, los trabajadores de la construcción, agrupados en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), recibirán en abril el último tramo del incremento salarial acordado para el primer trimestre de 2025. Este acuerdo fue alcanzado entre el gremio y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). El incremento se distribuyó de manera escalonada, con aumentos del 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo, lo cual se reflejará en los salarios de abril y se calculará sobre los sueldos básicos correspondientes.

Paritarias de empleados de Comercio: el aumento salarial para abril

Los empleados de comercio en todo el país también recibirán un incremento salarial similar al del mes anterior, acordado entre el gremio y las empresas del sector. Este aumento, implementado en etapas, corresponde al 1,7% sobre los salarios de diciembre de 2024 y se reflejará en los salarios de marzo, que se cobrarán a principios de abril. Además, se acordó una nueva reunión en abril para evaluar las escalas salariales y otros porcentajes, teniendo en cuenta las posibles variaciones económicas.

UOM, paritaria en conflicto: qué pasa en abril, con aumento homologado

Por último, la Secretaría de Trabajo homologó la paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), permitiendo aumentos de sueldos en el sector. Esto consiste en un incremento del 12,3% a aplicar entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Después de más de dos meses de espera, finalmente se llegó a un acuerdo en este gremio.