Tras la victoria sobre Uruguay en Montevideo por 1-0, la Selección Argentina se enfrentará este martes a Brasil en el Monumental con la esperanza de sumar de a tres y asegurar la clasificación al Mundial 2026. Dicho encuentro está programado para las 21:00 de nuestro país, que recibirá a una “Verdeamarela” con bastantes bajas, entre ellas la de Alisson, el arquero del Manchester City que no pudo completar los noventa minutos contra Colombia la semana pasada.
En el marco de la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el arquero sufrió un choque con Dávinson Sánchez y ambos tuvieron que dejar la cancha, lo que le permitió ingresar a Bento para cubrir la portería. El guardameta de 25 años disputó el último cuarto de hora en la victoria sobre el conjunto cafetero y ahora fue confirmado para ir desde el inicio contra los dirigidos por Lionel Scaloni debido a que Alisson no se ha recuperado por completo del impacto.
Ahora bien, esta no será la segunda presentación del arquero con Brasil, sino la cuarta, puesto que su debut se dio en los amistosos de marzo del año pasado contra Inglaterra y España. En aquellas oportunidades, Bento se fue con la valla invicta ante los ingleses, pero sufrió tres anotaciones en el empate con los españoles, mientras que con Colombia no cambió el marcador con su ingreso.
A nivel clubes, el arquero debutó con el Atlético Paranaense en los octavos de final de la Copa Libertadores 2020 contra River (fue la gran figura esa noche pese a que su equipo perdió 0-1), que venció por 2-1 en el global, además de que recibió 163 goles en 164 partidos con el equipo brasileño. En julio del año pasado, Bento fue comprado por el Al-Nassr donde juega Cristiano Ronaldo y su estadística no ha sido mucho mejor, ya que recibió 39 anotaciones en 38 encuentros.
Además, su primero partidos en el conjunto árabe no fuero los mejores. Días después de haber llegado, Al-Nassr jugó la final de la Supercopa de Arabia contra el Al Hilal. Y pese a ir 1-0 arriba con un grito de CR7, terminaron perdiento 1-4 por dos errores suyos. Una mala salida en un centro y un horror con los pies frustraron al luso: le hizo gestos a lo lejos a sus compañeros de que tenían miedo.
En la conferencia de prensa previa al superclásico sudamericano, Bento se refirió a la importancia que tendrá este encuentro, que podría ser clave también para que su seleccionado se acerque al siguiente Mundial: “Todos los jugadores quieren jugar, sobre todo en un partido como este. De niño, sueñas con jugar un Brasil - Argentina. Quizás en el Maracaná, pero el Monumental también es un estadio místico”.
Qué necesita Argentina para clasificar al Mundial 2026
Luego del triunfo sobre Uruguay, de la victoria de Paraguay y de la derrota de Bolivia, la Selección Argentina quedó a un paso de la clasificación al Mundial 2026, que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México. Actualmente, la diferencia con el séptimo es de 15 puntos con cinco fechas restantes, por lo que a los dirigidos por Lionel Scaloni les alcanzará con un empate para sacar el pasaje a la Copa del Mundo.
Ahora bien, esa no es la única vía, puesto que hay otra forma de que Argentina se garantice el pase antes de enfrentar a Brasil. Y es que si Bolivia no suma de a tres ante Uruguay, la “Albiceleste” será matemáticamente inalcanzable para la “Verde”, por lo que la “Scaloneta” estará dentro de los seis mejores de las Eliminatorias Sudamericanas, es decir, entre los clasificados directos.