Los salarios en la Fórmula 1 reflejan no solo la capacidad de los pilotos en la pista, sino también el valor que tienen para sus equipos en términos de marketing y patrocinio. En 2025, Lando Norris, una de las figuras más destacadas de McLaren, se encuentra entre los pilotos mejor pagados de la categoría. Su desempeño en la temporada anterior, con cuatro victorias y un papel clave en la lucha por el campeonato de constructores, lo han consolidado como uno de los referentes de la parrilla.
El creciente interés en la Fórmula 1, impulsado en parte por la popularidad de la serie Drive to Survive de Netflix, hizo que los equipos cuenten con mayores inversiones y, en consecuencia, puedan ofrecer contratos más lucrativos a sus pilotos estrella. En este contexto, Norris ha asegurado un salario que lo posiciona en el cuarto lugar entre los mejor remunerados de la categoría.
A pesar de su juventud, el piloto británico ha demostrado una evolución constante desde su debut en la Fórmula 1. Su renovación con McLaren le ha permitido obtener un contrato millonario que lo equipara con campeones experimentados y leyendas de la competencia. Pero, ¿cuánto gana exactamente en 2025?
El salario de Lando Norris en McLaren para 2025
Lando Norris percibe un salario anual de 20 millones de dólares en la temporada 2025, una cifra que lo coloca en la misma categoría salarial que Fernando Alonso, piloto de Aston Martin. Ambos ocupan el cuarto lugar en la lista de los mejor pagados, por debajo de Max Verstappen (65 millones de dólares), Lewis Hamilton (60 millones de dólares) y Charles Leclerc (34 millones de dólares).
El contrato de Norris con McLaren incluye, además, bonos por rendimiento que pueden incrementar significativamente sus ingresos. Si bien su salario base es de 20 millones de dólares, su desempeño en el campeonato podría permitirle acceder a bonificaciones adicionales por puntos obtenidos, podios y victorias, lo que aumentaría su ganancia total.
La evolución de su contrato y el impacto de McLaren en su carrera
Desde su llegada a la Fórmula 1 en 2019, Norris ha ido escalando posiciones dentro del equipo McLaren, consolidándose como su principal piloto en 2024. Su desempeño en la temporada anterior, en la que consiguió cuatro victorias y contribuyó significativamente al éxito del equipo, fue clave para que McLaren le ofreciera un contrato competitivo frente a otros equipos interesados en su talento.
A diferencia de su compañero de equipo, Oscar Piastri, quien recibe un salario de 6 millones de dólares, Norris ha logrado posicionarse como una de las figuras más valiosas dentro de la escudería británica. Su contrato refleja no solo su desempeño en pista, sino también su potencial de marketing y su conexión con los fanáticos.
Comparación con otros pilotos de la Fórmula 1 en 2025
En 2025, los salarios en la Fórmula 1 varían ampliamente según la experiencia y los logros de cada piloto. A continuación, un listado de los principales sueldos de la categoría:
-
Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares.
-
Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares.
-
Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares.
-
Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares.
-
Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares.
-
George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares.
-
Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares.
-
Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares.
El incremento en los salarios de los pilotos responde no solo a su desempeño en la pista, sino también a la inversión de los equipos y patrocinadores. La presencia de marcas importantes y la expansión del mercado de la Fórmula 1 han generado una mayor competitividad en la negociación de contratos.
Lando Norris es uno de los pilotos más talentosos de la nueva generación y su salario en McLaren para 2025 refleja su crecimiento y consolidación en la Fórmula 1. Con un contrato de 20 millones de dólares, se ubica entre los mejor pagados del campeonato y demuestra el compromiso de McLaren por mantenerlo como su piloto principal en la lucha por los títulos. Su desempeño en la próxima temporada será clave para definir su futuro en la categoría y el valor de sus próximos contratos.