Una de las comidas que más consumen los argentinos porque les permite resolver el almuerzo de manera rápida u organizar una reunión sin tantas complicaciones son los sándwiches de miga. En ese sentido, hay una gran oferta en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores y la calidad del producto que se consigue en determinados lugares es mucho más que excelente. Algo que invita a pensar cuáles son los más elegidos.
La elaboración del sándwich de miga depende bastante de la persona que se encargue de prepararlo. Si bien los tradicionales son aquellos que llevan fiambre, hay otras preparaciones que buscan ofrecerle algo distinto a los consumidores y lo hacen por medio de una combinación de sabores que, en muchos casos, pueden sorprender.


"Qué invento del bien el sanguche de miga. Te abarca desayuno, almuerzo merienda, cena, bautismo, cumpleaños, comunión, casamiento y hasta velorio", manifestó Gillighan01, como figura su usuario de X (Ex Twitter). "Y con sus distintas variedades abarcas toda la pirámide nutricional. Es el alimento perfecto", agregó un hombre en los comentarios.
¿Cuáles son los más elegidos?
Antes de comenzar con el ranking, es necesario aclarar que son muchos los lugares que ofrecen sándwiches de miga y esto genera que sea complicado determinar cuáles son los más vendidos. Por lo tanto, se le consultó a la Inteligencia Artificial Gemini, de Google, para que realice un relevamiento de críticas y opiniones en la web.
- Jamón y queso: es por lejos la opción más consumida, debido a que muchos la eligen por la simplicidad de su elaboración además del sabor.
- Jamón y huevo: en este caso, la combinación de huevo duro rallado con jamón es ideal para aquellos que buscan salir de lo más tradicional.
- Lechuga y tomate: una de las opciones más frescas que se encuentran en el mercado, y que con la combinación del jamón la transforma en ideal.
- Pollo: depende bastante de cómo se realice, porque algunos prefieren que venga acompañado de queso y otros optan por la versión con huevo.
- Atún y queso: una elaboración que reúne a dos sabores que juntos dan pie a un sándwich muy pedido por los argentinos.
Cuáles son los mejores sándwich de miga.
¿De dónde viene el término "sándwich"?
La historia detrás de este plato tan consumido en distintas partes del planeta es una que expone la necesidad de seguir con las actividades en jornadas en donde hay poco tiempo para alimentarse. Es por ello que la versión más difundida, como también la aceptada de manera general, permite apreciar que el origen de este alimento se dio a finales del siglo XVIII.
El responsable fue el conde John Montagu que pidió algo para comer mientras se encontraba ocupado y le ofrecieron un plato de carne. Ante la imposibilidad de hacer dos actividades al mismo tiempo, le ordenó a uno de sus sirvientes que modifique el emplatado de manera tal que lo pueda consumir con la manos. Fue así cómo se decidió colocar la porción entre dos panes.