WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en Argentina y en el mundo, con millones de usuarios enviando y recibiendo mensajes a diario. Con el ritmo acelerado de la comunicación digital, es fácil perder la noción de cuántos mensajes se intercambian en una semana o incluso en un solo día. En un grupo de amigos, trabajo o familia, los textos y audios se multiplican sin control y, en ocasiones, puede parecer toda una ciencia tratar de contabilizarlos.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que WhatsApp ofrece una herramienta interna para visualizar la cantidad exacta de mensajes enviados y recibidos. Este dato puede ser útil para quienes buscan llevar un control de su actividad en la aplicación o simplemente por curiosidad. A continuación, te contamos cómo acceder a esta información en pocos pasos.
Cómo ver la cantidad de mensajes enviados en WhatsApp
Para conocer cuántos mensajes has enviado y recibido en WhatsApp, solo es cuestión de ingresar a la configuración de la aplicación y seguir un breve procedimiento. Estos son los pasos a seguir:
- Abrir WhatsApp y dirigirse al menú de configuración. Para ello, hay que tocar el ícono de los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Dentro del menú desplegable, seleccionar la opción “Almacenamiento y datos”.
- Una vez allí, presionar “Uso de datos”.
- Se abrirá un menú en el que se podrán ver distintos indicadores como las llamadas realizadas, el uso de almacenamiento, el estado y, lo más importante, la cantidad de mensajes enviados y recibidos.
Al revisar esta información, es común notar que el número de mensajes recibidos suele ser mayor al de enviados. Esto se debe a la dinámica de los grupos, en los cuales múltiples personas envían mensajes constantemente, mientras que la mayoría de los integrantes solo leen y reaccionan en ocasiones.
Por otro lado, WhatsApp también permite reiniciar este conteo. Para ello, dentro de la sección de “Uso de datos”, se encuentra la opción de “Restablecer estadísticas”, ubicada al final de la lista. Al seleccionarla, todos los valores volverán a cero, lo que puede servir para comenzar un nuevo registro desde un punto específico.
Cómo activar la copia de seguridad de los mensajes de WhatsApp
Además de conocer la cantidad de mensajes enviados y recibidos, muchos usuarios buscan mantener un respaldo de sus conversaciones en caso de cambiar de celular o restaurar la aplicación. Para ello, WhatsApp permite realizar copias de seguridad de manera automática. Para activar esta función, se deben seguir estos pasos:
- Abrir WhatsApp y acceder a “Configuración”.
- Seleccionar “Chats” y luego “Copia de seguridad”.
- Elegir la cuenta de Google donde se almacenarán los datos.
- Definir la frecuencia de la copia de seguridad (diaria, semanal, mensual o manual).
- Tocar “Guardar” para iniciar el proceso.