La empresa estadounidense de vehículos eléctricos, Slate, surgió como una alternativa asequible en el mercado automotor de Estados Unidos. Con el respaldo financiero de Jeff Bezos (fundador de Amazon), Slate tiene como objetivo proporcionar vehículos eléctricos accesibles a la población en general. Su primer lanzamiento fue una pick-up de dos puertas altamente personalizable, con un precio estimado de menos de 20 mil dólares después de aplicar los créditos fiscales del gobierno.
Según Chris Barman, CEO de Slate, la empresa busca empoderar a los asalariados con un vehículo popular y asequible. Con un diseño compacto y opciones de personalización, Slate promete una experiencia única, mientras que su asociación con Tesla para la carga rápida podría facilitar aún más su adopción en el mercado.
Cómo es Slate, la pick-up eléctrica a la que apostó Jeff Bezos
La pick-up de Slate no solo promete ser asequible, sino también eficiente y práctica. Con un diseño que prioriza la funcionalidad, busca atraer a un público que valora tanto la economía como el rendimiento. A medida que se acercan las fechas de producción, la expectativa crece entre los consumidores que buscan alternativas sostenibles en el transporte.
La pick-up de Slate presentó un diseño compacto y utilitario, con 4.434 centímetros de largo, más corto que muchas camionetas actuales en el mercado. Estaba equipada con un motor trasero de alrededor de 200 caballos de fuerza y una batería de 52,7 kWh, lo que le otorgaba una autonomía de 240 kilómetros. Para aquellos que necesitan una mayor autonomía, Slate también ofrece una opción con una batería de 84,3 kWh y una autonomía de 386 kilómetros.
La pick-up de Slate no solo se destaca por su precio y personalización, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con una producción diseñada para minimizar la huella de carbono, la compañía espera atraer a un público preocupado por el medio ambiente. Esta combinación de accesibilidad y responsabilidad ecológica podría marcar un antes y un después en la industria automotriz.
Además, a diferencia de otros fabricantes de automóviles, Slate ofrece a los clientes la libertad de elegir entre más de 100 accesorios para personalizar su vehículo según sus preferencias y presupuestos. Desde llantas y neumáticos hasta interiores y exteriores, los propietarios pudieron adaptar su pick-up Slate a medida que pasaba el tiempo.
En cuanto a la carga, la pick-up Slate peude cargar a una velocidad máxima de 120 kilovatios y se recarga del 20% al 80% en aproximadamente 30 minutos. Además, el vehículo salió de fábrica con el puerto NACS diseñado por Tesla, lo que podría permitir a los propietarios acceder a la red de supercargadores de Tesla.
Slate planea construir una planta en el Medio Oeste de Estados Unidos y comenzar la producción a finales de 2026. Se espera que la empresa produzca alrededor de 150 mil vehículos al año una vez que la producción esté a pleno rendimiento. A partir de hoy, se aceptarán depósitos reembolsables de aquellos que deseen asegurar un lugar en la lista de espera.
Si bien aún no se anunció el precio exacto de la pick-up Slate, se estima que rondará los 20 mil dólares y que podría reducirse aún más gracias a los beneficios fiscales para vehículos eléctricos.