18 cuotas sin interés y a tasa 0: furor por el auto más barato de Argentina en plena crisis de Milei

El auto más barato de Argentina que se puede comprar en 18 cuotas sin interés y a tasa 10. Cuál es y las opciones para comprarlo.

27 de marzo, 2025 | 13.41
Renault Kwid tasa 0 y en 18 cuotas Renault Kwid tasa 0 y en 18 cuotas

Los autos son unos de los bienes que más busca la gente para poder comprar y en la búsqueda de precios y planes de financiación, se anunció cuál es el más barato de Argentina. Desde marzo de 2025, el vehículo en cuestión se puede adquirir en 18 cuotas sin interés y a tasa 0.

Los planes de financiación en cuotas sin interés se convirtieron en uno de los protagonistas para comprar distintos productos, ya sea del rubro de tecnología, electrodomésticos o el automotor. Es por eso que el anuncio realizado recientemente causó furor por el auto que se convirtió en el más barato de Argentina.

Se trata del Renault Kwid, y la empresa comunicó una propuesta única: tasa 0%, bonificaciones especiales y promociones en servicios para toda su gama de vehículos, incluyendo modelos con motorización térmica y también en los que son 100% eléctricos. Dentro de los modelos nafteros, el Kwid es uno de los más beneficiados con un costo de hasta $9.000.000. Cabe resaltar que el valor del 0 kilómetro es de 18.530.000 pesos.

Los modelos de auto Renault que se pueden financiar

  • Kardian: tasa 0% (TNA) en 18 cuotas fijas financiando hasta $12.000.000
  • Logan, Sandero y Stepway: tasa 0% (TNA) en 18 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo, con una bonificación para Sandero y Logan de $1.600.000
  • Duster: tasa 0% (TNA) en 12 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo
  • Kangoo Express (furgón): tasa 0% (TNA) en 18 cuotas fijas financiando hasta un 40% del valor del vehículo, con una bonificación de $2.000.000
  • Kangoo Stepway (pasajero): tasa 0% (TNA) en 18 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000
  • Oroch: tasa 9,9% (TNA) en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000
  • Alaskan: tasa 5,9% (TNA) en 12 cuotas fijas financiando hasta $24.000.000
  • Master: tasa 9,9% (TNA) en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000

El Renault Kwid tiene un costo de $9.000.000 si es usado.

Chau peajes: estas autopistas serán gratis a partir de abril de 2025

El Gobierno decidió no renovar el contrato de la concesionaria privada que operaba ciertos peajes, lo que hará que algunos pasos sean gratuitos durante las próximas semanas. Esto impactará en la Autovía Mercosur, así como en los puentes Rosario-Victoria y Zárate-Brazo Largo. Sin embargo, la medida también podría dejar a unos 500 empleados sin trabajo.

Los peajes que dejarán de cobrar incluyen Zárate, Yerúa, Isla La Deseada, Colonia Elía y Piedritas, en las Rutas Nacionales 14, 174 y 12. Esto ocurre luego de que la empresa Caminos del Río Uruguay (CRUSA) recibiera una última prórroga en abril de 2024. Ahora, ante la finalización del contrato, la concesionaria convocó a sus acreedores y advirtió que, sin los ingresos de los peajes, no podrá afrontar los sueldos ni las indemnizaciones de sus trabajadores.

Los peajes que dejarán de cobrar incluyen Zárate, Yerúa, Isla La Deseada, Colonia Elía y Piedritas, en las Rutas Nacionales 14, 174 y 12.

A partir del 8 de abril, los empleados de CRUSA levantarán las barreras y los peajes dejarán de cobrarse. Este período de gratuidad se extenderá al menos por seis meses, hasta que se complete el proceso de licitación y una nueva operadora privada asuma el control de estos corredores viales.

La concesionaria, que había comenzado su actividad en la década del ‘90 durante la presidencia de Carlos Menem, cesará sus operaciones, lo que implicará el despido de su personal. Gustavo Rossi, presidente del Partido Laborista Argentina, se pronunció sobre el tema en Canal E y señaló que "la decisión del Gobierno Nacional de no extender la concesión deja a 500 trabajadores en la calle".