Vuelve el histórico Renault Gordini: así se ve el modelo 2025 "hecho en Argentina"

Un famoso y popular auto de la empresa francesa Renault vuelve al 2025 gracias a la Inteligencia artificial y deja a todos los fanáticos de los clásicos asombrados con los detalles futuristas.

25 de marzo, 2025 | 08.05
Vuelve el histórico Renault Gordini: así se ve el modelo 2025 "hecho en Argentina" Vuelve el histórico Renault Gordini: así se ve el modelo 2025 "hecho en Argentina"

Muchos fanáticos de los autos se preguntan cómo se podría ver un clásico como el Renault Gordini si se fabricara este año 2025 y en Argentina. El avance de la Inteligencia artificial permite tener imágenes como respuesta en tiempo real y con resultados muy asombrosos. Este vehículo es uno de los más recordados de la empresa francesa y a continuación detallamos todo lo que se imaginó el chatbot de asistencia virtual.

En primer lugar, debemos recordar que el auto clásico de la marca del rombo se fabricó por primera vez en 1962, como una mejora del famoso Dauphine, otro modelo exitoso de la década del 50. Este último había sido el primer automóvil de la escudería francesa en producirse en la Argentina, en 1960. En la historia local, el Renault Gordini se produjo a partir de la licencia con las Industrias Káiser Argentina (IKA), que dotó de sus siglas al modelo. 

Sin embargo, las diferencias respecto a su inspiración se veían sobre todo en la parte mecánica, con el motor de ubicación trasera y 4 cilindros en línea con válvulas en la tapa, una modificación que le permitía alcanzar los 130 kilómetros por hora. Otro detalle es que era austero en su consumo, porque gastaba un promedio de 7,5 litros cada 100 kilómetros

A lo largo de los ocho años de producción local, en la planta de Santa Isabel, este Renault Gordini fue el embajador de la marca francesa en el país. De esta manera, se convirtió en un hito que lo ubica en podio del corazón de los “fierreros”. Ante esa popularidad que ganó y todavía tiene este modelo en la memoria de los argentinos, más de uno se imaginó cómo se vería el Renault Gordini si fuera diseñado en 2025. 

Así se vería el Renault Gordini modelo 2025

Si bien los deseos y algunos sueños no se concretan, la ayuda de la Inteligencia artificial puede satisfacer parcialmente la curiosidad con imágenes muy realistas de cómo podría ser una nueva edición del conocido automóvil. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta fabricación es el chatbot Copilot, desarrollado por las empresas Microsoft y OpenAI. Con sus potentes herramientas es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Renault Gordini si lo hicieran en 2025.

Así se vería el modelo 2025 "hecho en Argentina" del Renault Gordini, según la Inteligencia artificial.A

La primera representación visual del Renault Gordini modelo 2025, generada por la inteligencia artificial de Copilot, lo sitúa estacionado en un escenario urbano perteneciente a un futuro cercano. El vehículo exhibe una carrocería de tonalidad oscura, que contrasta notablemente con la intensidad luminosa de sus faros delanteros.

Mientras tanto, el capó del Gordini modelo 2025 presenta un acabado veteado, un detalle que contribuye a la configuración de un diseño contemporáneo, con el potencial de atraer a un público más amplio hacia esta reinterpretación de un clásico automotriz.

El asistente virtual Copilot generó un imagen realista del Renault Gordini modelo 2025.

La segunda interpretación del Renault Gordini modelo 2025 lo muestra desplazándose por una autopista despejada, bajo la luz de una noche de luna llena. La carrocería gris de este modelo refleja el resplandor del satélite natural de la Tierra, mientras que el frente del automóvil destaca por un sistema de iluminación que combina tonalidades blancas y violetas

Además, este modelo hipotético de cuatro puertas, creado por Copilot, se presenta como una opción viable para las familias del futuro cercano, evocando la relevancia que tuvo el recordado Renault Gordini para las familias del pasado.