El magnesio ganó popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta que su uso indiscriminado puede generar efectos secundarios. Este mineral es fundamental para diversas funciones corporales, pero su ingesta desmedida puede ocasionar serios problemas.
Una dieta equilibrada suele ser suficiente para cubrir las necesidades diarias de magnesio. La dosis diaria recomendada varía según la edad y el sexo, pero en promedio es de 310-420 mg al día. Es importante no exceder esa cantidad, ya que cantidades altas pueden causar efectos secundarios.
En cuanto a los tipos de magnesio recomendados para el consumo humano, el cardiólogo Aurelio Rojas menciona el citrato de magnesio y el bisglicinato de magnesio. El citrato de magnesio se destaca por su alta capacidad de absorción y su eficacia para aliviar el estreñimiento, mientras que el bisglicinato de magnesio es ideal para personas con sensibilidad digestiva, además de contribuir a la relajación muscular y mejorar el sueño.
El doctor sugiere dividir la dosis diaria de magnesio en dos tomas, una por la mañana y otra por la noche, momento en el que se absorbe mejor. Además, recomienda combinar el magnesio con alimentos ricos en fibra e hidratos de carbono, como la fruta, para mejorar su absorción.
Entre las ventajas más relevantes del magnesio se encuentran la mejora del sueño, la reducción del estrés, el fortalecimiento de huesos y músculos, y el apoyo a la salud cardiovascular. Sin embargo, es importante destacar que estos efectos positivos solo se obtienen cuando se consume el mineral en las cantidades adecuadas.
Este nutriente también desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse de bacterias y gérmenes que podrían comprometer la salud. Pero nuevamente, es fundamental consumir el mineral de manera moderada y supervisada para obtener estos beneficios.
Existen diversas causas que pueden llevar a una deficiencia de magnesio en el organismo. Entre las más comunes se encuentran una dieta desequilibrada, problemas intestinales como la diarrea crónica o enfermedades inflamatorias, el uso de ciertos medicamentos como los diuréticos y el envejecimiento. El estrés crónico también puede contribuir al agotamiento de las reservas de magnesio en el cuerpo, afectando negativamente la salud física y mental.
Los peligros de consumir magnesio en exceso
Es importante destacar que antes de iniciar el consumo de magnesio es necesario consultar a un profesional de la salud, ya que cada caso es diferente dependiendo del estado de salud y los antecedentes familiares de cada persona. Además, el consumo excesivo o inadecuado de este mineral puede generar efectos adversos que comprometan el bienestar del paciente.
El consumo excesivo de los suplementos de magnesio puede provocar efectos adversos como diarrea, náuseas y vómitos. También si el cuadro es grave puede generar arritmias cardíacas e incluso riesgo de paro cardíaco.