PAMI: estas clínicas de Mendoza ya no atienden a jubilados

Varias clínicas de Mendoza dejaron de atender a afiliados de PAMI. Te contamos cuáles son y qué alternativas tienen los jubilados.

19 de junio, 2025 | 04.05
Jubilada con andador Jubilada con andador

Cinco importantes centros médicos de Mendoza dejaron de atender a afiliados de PAMI por un conflicto con los honorarios de los profesionales. Te contamos qué instituciones están involucradas, por qué tomaron esta decisión y qué alternativas tienen los jubilados.

¿Qué está pasando con PAMI en Mendoza?

Desde junio de este año, cinco clínicas y hospitales privados de Mendoza suspendieron la atención a pacientes con cobertura de PAMI. El conflicto se originó en abril, cuando médicos ortopedistas denunciaron que los pagos de la obra social no cubren el valor real de sus servicios.

Los profesionales exigen un aumento acorde a la inflación y critican que PAMI propuso pagos fijos, sin considerar la cantidad de atenciones. Tras meses sin acuerdo, decidieron dejar de atender a los afiliados.

Lista completa de clínicas que ya no atienden con PAMI en Mendoza

Estos son los centros de salud mendocinos afectados por la medida:

  • Clínica Santa María

  • Hospital Privado

  • Clínica Santa Isabel

  • Hospital Italiano

  • Clínica A Mano

La suspensión incluye consultas, cirugías, guardias y emergencias. Miles de jubilados quedaron sin acceso a estos servicios.

Cinco clínicas de Mendoza dejaron de atender a afiliados de PAMI.

¿Por qué los médicos tomaron esta decisión?

Gerardo Salafia, uno de los profesionales involucrados, explicó que el problema principal es económico, y que hace eje en la modalidad de pago propuesta por PAMI, que consiste en una suma fija y no en el sistema habitual que considera el volumen de servicios prestados.

Daniel Fraccaro, de la Asociación Mendocina de Ortopedia, respaldó la medida asegurando que los montos son insuficientes y hasta irrespetuosos. Si bien PAMI intentó negociar no hubo acuerdo. Los jubilados son los más perjudicados.

¿Qué hacer si sos afiliado y necesitás atención?

Si tenés PAMI y vivís en Mendoza, seguí estos pasos:

  1. Consultá en el centro de salud más cercano si atienden con tu obra social.

  2. Llamá al 138 (atención al afiliado de PAMI) para pedir alternativas.

  3. Revisá el listado oficial de clínicas y hospitales que sí trabajan con PAMI.

Mientras dure el conflicto, priorizá la atención en hospitales públicos o instituciones que mantengan convenio.

¿Hay riesgo de que se sumen más clínicas?

Los profesionales advierten que el conflicto podría extenderse si PAMI no mejora su propuesta. Otras especialidades médicas estarían evaluando sumarse al reclamo, lo que agravaría la situación en toda la provincia.

Jubilados deben buscar alternativas en hospitales públicos o con convenio.

Qué dijo PAMI sobre el conflicto

Hasta ahora, la obra social no dio soluciones concretas. Solo informó que está "trabajando en nuevas negociaciones", pero sin fechas claras. Mientras tanto, recomiendan a los afiliados:

  • Evitar ir a las clínicas en conflicto

  • Usar la credencial digital para agilizar trámites

  • Consultar siempre antes de sacar turnos

Consejos para jubilados afectados

Si necesitás atención médica urgente:

  •  Acercate a hospitales públicos (no están incluidos en el conflicto)
  •  Pedí derivación a otras clínicas con convenio vigente
  •  Exigí respuestas llamando a PAMI (138)