El invierno puede ser complicado para nuestras mascotas, especialmente para los perros que necesitan sus paseos diarios. ¿Sabías que hay una hora en la que no deberías sacarlos? Según expertos, ciertos horarios y temperaturas ponen en riesgo su salud. A continuación, te contamos cómo cuidarlos sin dejar de disfrutar los paseos.
¿Por qué el frío afecta a los perros?
No todos los perros sienten el frío de la misma manera. Su tamaño, raza, edad y pelaje influyen en cómo toleran las bajas temperaturas. Los perros pequeños, los de pelo corto y los ancianos son los más vulnerables. Si bien necesitan ejercicio y aire libre, exponerlos al frío extremo puede causarles hipotermia o problemas respiratorios.
La peor hora para sacar a tu perro en invierno
Los especialistas coinciden: entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde, hay que evitar los extremos. Las primeras horas de la mañana (antes de las 8) y las últimas de la tarde (después de las 18) son las más frías. El momento ideal es entre las 10 y las 16, cuando el sol calienta más y el aire es menos gélido.
Si el termómetro marca menos de 4°C, mejor limitar el paseo a lo estrictamente necesario. En esos casos, un juego en casa puede ser una buena alternativa.
¿Cómo saber si hace demasiado frío para tu perro?
La empresa Purina, especializada en nutrición animal, dio una guía clara:
-
15°C a 10°C: Sin riesgo para perros de cualquier tamaño.
-
7°C: Precaución con perros pequeños y medianos. Los grandes suelen tolerarlo bien.
-
4°C: Riesgo para razas pequeñas y medianas. Los perros grandes pueden manejarlo, pero con atención.
-
1°C o menos: Peligroso para todos. Evitar paseos prolongados.
Si tu perro tiembla, camina lento o busca refugio, es señal de que tiene frío. En esos casos, lo mejor es acortar el paseo y abrigarlo.
Consejos para pasear a tu perro en invierno
- Elegí horarios con sol: Entre las 10 y las 16, el ambiente es más templado.
- Usá abrigo si es necesario: Razas pequeñas o de pelo corto pueden necesitar un sweater.
- Secalo al volver: Si se mojó con lluvia o nieve, evitá que quede húmedo.
- Cuidá sus patas: El frío y la sal de las veredas pueden lastimarlas. Usá cremas protectoras.
- Observá su comportamiento: Si notas que está incómodo, no lo fuerces.
¿Qué hacer si tu perro pasa mucho frío?
Si tu mascota estuvo expuesta a bajas temperaturas y ves que tiene escalofríos, respiración lenta o está aletargada, podrían ser síntomas de hipotermia. En esos casos:
-
Llevalo a un lugar cálido de inmediato.
-
Secaló con una toalla (nunca con secador, puede quemarlo).
-
Abrigalo con mantas y dale agua tibia (no caliente).
-
Si no mejora, consultá al veterinario.