Buenos Aires, una de las capitales más importantes e interesantes del mundo, sigue sumando curiosidades y rincones particulares que llaman la atención del turismo interno y extranjero que busca conocer las calles porteñas.
En esta oportunidad, una constructora levantó un imponente edificio en la ciudad de Buenos Aires que es único en el mundo y está inspirado en un emblemático local neoyorkino. ¿Cuánto costó? ¿Cómo está compuesto? Acá, toda la información.
El flamante edificio de Buenos Aires que es único en el mundo.
Este edificio, único en el mundo, está ubicado en Buenos Aires, precisamente en Avenida Del Libertador 1410, en Vicente López. Está diseñado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, quien se inspiró para la torre en el emblemático local que tiene Apple en la Quinta Avenida de Nueva York, en Estados Unidos.
MÁS INFO
Esta maravilla arquitectónica demandó una inversión de 30 millones de dólares. Precisamente, formará parte del espacio en donde el empresario Eduardo Eurnekian concentrará la sede de Corporación América.
El edificio tiene 16 pisos con plantas de entre 500 y 600 metros cuadrados. Abarca 13.000 metros cuadrados y tiene como gran predominante el vidrio. Comenzó a construirse en plena pandemia, en 2020, y hoy está en la recta final, ya que se ultiman detalles de decoración para su presentación.
El detalle que lo hace único en Buenos Aires es estructura vidriada y curva: no tiene paredes ni columnas de hormigón. Donde sí está es en la estructura central, mientras que el resto se empleó estructura metálica para lograr un montaje perfecto. Así, al recorrer los pisos, no se ven pilares de cemento que obstruyan la vista.
En cuanto a la fachada de esta imponente construcción, en la que “no tiene” frente, ya que son todas las caras iguales, cuenta con 240 paneles de vidrio de 12 metros cuadrados cada uno. Llegaron provenientes de Alemania.
Por su parte, un llamativo detalle se encuentra en la escalera de emergencia del lugar, ya que está con fachada de vidrios trapezoidales que conectan con el exterior. Fue construida con una estructura metálica y tramos premoldeados de hormigón, con los que se armó una secuencia de montaje de metal y hormigón hasta completar todos los pisos. A su vez, las barandas llevan iluminación integrada.
Vale remarcar que esta torre es el primer y único edificio del mundo el cual fue levantado bajo el mismo concepto que el famoso cubo vidriado de Apple en la Quinta Avenida, en Nueva York. El detalle marca que los paneles que se usaron en la construcción se adquirieron con el mismo proveedor que fabricó el edificio estadounidense.