Una reconocida marca de papel higiénico se declaró en quiebra en medio de la crisis

La compañía de Estados Unidos no pudo afrontar el duro momento económico y tiene deudas millonarias. 

27 de abril, 2025 | 15.11
Papel Higienico Papel Higienico

En medio de la crisis económicauna reconocida marca de papel higiénico se declaró en quiebra pese a ser una de las referentes del sector. Se trata de la empresa Royal Paper, de Estados Unidos

La marca es conocida por producir papel higiénico, toallas de papel y servilletas para cadenas cómo Trader Joe’s, Whole Foods y Kroger y se dio a conocer que enfrenta deudas y activos valorados entre 100 y 500 millones de dólares.

La firma, con sede en Phoenix, Arizona, solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en el estado de Delaware y alcanzó un acuerdo preliminar para vender la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares. De todas maneras falta que sea aprobado por la Justicia norteamericana.

Según explicaron desde la empresa, durante el último año afrontaron diversos problemas como la escasez de mano de obra y el incendio en una de las instalaciones, lo cual agravaron más el duro momento económico que atravesaron en el último tiempo.

La marca de ropa más famosa se declaró en quiebra 

La marca de ropa Forever 21, la más famosa en Estados Unidos, declaró su bancarrota y anunció el cierre de más de 200 locales. El comunicado de la empresa y la cronología de su quiebra anunciada.

F21 OpCo, operadora de las tiendas de la marca Forever 21 en Estados Unidos, comunicó que se adhirieron a la Ley de Quiebras en un tribunal de Bancarrota del estado de Delaware y reveló en un comunicado que habrá "una liquidación ordenada" y el cierre de 200 tiendas.

Más allá de la quiebra, Forever 21 anunció que si aparece otra empresa que la compre, está abierta a negociar la venta de activos para seguir funcionando. En 2019, la compañía se declaró por primera vez en quiebra con una reestructuración que llevó al cierre de tiendas ubicadas en Estados Unidos, además de su salida de Asia y Europa.

No se trata de una bancarrota aislada, ya que en los últimos días, se dio a conocer que la dueña de tres reconocidas marcas ropa a nivel mundial también se declaró en quiebra y anunció su cierre definitivo.

Se trata de Liberated Band, una empresa que es dueña de las marcas Billabong, Quiksilver y Volcom y que se declaró en bancarrota y anunció su cierre definitivo. Esto impacta directamente en 100 tiendas que tiene en Estados Unidos y en 1.400 trabajadores que se quedarán sin su fuente laboral.  

El dueño de la empresa licenciataria de Billabong en la Argentina, Tomás Tarrab, explicó la situación actual en nuestro país. "Recibimos muchos llamados de proveedores y de clientes que no entendían lo que estaba pasando. Seguimos trabajando en el país como siempre", aclaró.

Además, detalló los planes de las marcas en el país: "Este año abrimos dos nuevos locales en Mar del Plata. Tenemos proyectadas cinco aperturas más para este año. Seguimos expandiéndonos con el formato de franquicias y creciendo en la Argentina".

Y aunque reconoció una merma en el consumo durante el año pasado, al igual que en muchos otros rubros, el empresario apuesta porque este año se revierta. "Las ventas no fueron buenas en 2024 por la caída del consumo, pero sentimos que ese desplome se frenó y hoy hay cierta estabilidad. Por eso apostamos a seguir creciendo en el país", aseguró.

 

Liberated Band, la empresa de Estados Unidos que es dueña de las marcas Billabong, Quiksilver y Volcom, se declaró en bancarrota.