Riñones sanos para siempre: las bebidas que pueden salvarte la vida si las tomás a diario

Salud renal garantizada: las bebidas que se aconseja tomar a diario para proteger tus riñones.

29 de marzo, 2025 | 16.34
Riñones Riñones

Existen algunas bebidas que, si las tomás todos los días, pueden cuidar tus riñones y prevenir graves problemas de salud. Los riñones son uno de los órganos más importantes del cuerpo, ya que cumplen la función de filtrar toxinas. Es fundamental cuidar de ellos a través de un estilo de vida saludable, que incluye una buena alimentación, un buen descanso y la práctica de actividad física.

Además de esto, y de la importancia de mantenerse bien hidratado, existen algunas bebidas que seguramente tomás todos los días y que pueden ayudarte a pervenir enfermedades renales y cuidar tus riñones. En primer puesto está el agua. No es lo mismo beber agua que jugos o gaseosas y diversos estudios científicos demostraron la importancia de beber agua para filtrar las toxinas a través de la orina.

Pero, además del agua, existen otras bebidas como el café que protegen los riñones. Si se bebe con moderación y sin azúcares ni edulcorante, ni ningún otro aditivo, el café puede reducir el riesgo de insuficiencia renal, según un estudio de Kidney International Reports. Por otro lado, las infusiones de té verde y té diente de león también son recomendadas por la Escuela de Medicina de Harvard por su potencial para cuidar los riñones.

Si además querés incluir otra bebida que actúe como un protector de tus riñones, los jugos naturales de pepino y apio son una excelente opción, ya que “su contenido en citratos ayuda a prevenir la formación de cálculos renales”, según la Fundación Española de la Nutrición. Además, te ayuda a mantenerte hidratado a lo largo del día. Recordá que además de incluir estas bebidas, es importante que reduzcas o evites el consumo de gaseosas, alcohol y jugos artificiales para gozar de una buena salud.

Cuál es la fruta que hay que consumir todos los días para tener riñones sanos

Se trata de la naranja. Esta fruta es consumida alrededor de todo el mundo por su sabor delicioso, refrescante y su alto contenido en nutrientes, como vitamina C y potasio, que ayudan significativamente a mejorar la función renal. Ambos nutrientes regulan la presión arterial y ayudan a eliminar desechos correctamente del organismo a través de la orina. Además, las naranjas también son ricas en antioxidantes, como flavonoides, que ayudan a prevenir el daño celular causado por los radicales libres. Por último, las naranjas también contienen propiedades antiinflamatorias, capaces de disminuir la inflamación general del organismo.

Beneficios de las naranjas

  • Fortalecen el sistema inmunológico.

  • Mejoran la salud cardiovascular.

  • Regulan la presión arterial.

  • Favorecen la salud digestiva.

  • Estimulan la producción de enzimas digestivas.

  • Mejoran el cabello y la piel.

  • Estimulan la producción de colágeno.

  • Previenen la anemia.

  • Mejoran la salud ocular.

  • Tienen un efecto antiinflamatorio.

  • Regulan los niveles de azúcar en sangre.

  • Ayudan a mantenerse hidratado.

Cómo consumir naranjas

  • Solas.

  • Con yogur y/o granola o frutos secos.

  • En ensaladas de fruta, con otras frutas como banana, manzana, frutillas, duraznos, etc.

  • En forma de jugo.

  • En forma de licuado, con agua o leche.

  • Rayadura de naranja en diferentes platos y postres.

  • En forma de galletitas, budines, tortas o panificados de naranja.