La Inteligencia Artificial (IA) reveló cuáles son las carreras del futuro que conviene estudiar en 2025 y que además las ofrece la Universidad de Buenos Aires (UBA). La UBA se destaca por su excelencia académica, siendo una de las mejores universidades del mundo para estudiar y una de las más prestigiosas de América Latina. Si no sabés qué carrera estudiar con buena salida laboral y proyección a futuro, esta información te puede servir.
En plena crisis económica, esta puede ser una decisión difícil de tomar, especialmente con el avance de la IA, que parecería estar acaparando todos los sectores. Además, con la gran cantidad de ofertas de carreras al día de hoy, sumado a la falta de empleos y los bajos salarios, la decisión se vuelve todavía más compleja. Por esta razón, la IA hizo un ranking de las 5 mejores carreras para estudiar en 2025.
Las 5 carreras de la UBA que conviene estudiar, según la IA
1. Licenciatura en Ciencias de Datos (Exactas)
Ciencias de Datos tiene una enorme demanda laboral en Argentina y en el mundo. Según la IA, empresas, organismos estatales y organizaciones no gubernamentales necesitan profesionales capaces de analizar grandes volúmenes de información y transformarlos en decisiones estratégicas. Además, es una carrera con gran proyección internacional y posibilidades de trabajo remoto, lo que te permite trabajar desde Argentina para empresas extranjeras. Por otro lado, es muy versátil: se conecta con medicina, economía, sociología, marketing y más. Esta carrera de la UBA crea profesionales con una sólida formación en matemática, estadística y programación, orientado a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el machine learning.
2. Medicina (Facultad de Medicina)
Medicina sigue siendo una de las carreras con mayor impacto social y estabilidad laboral. En cualquier contexto económico, los médicos son imprescindibles, y la UBA tiene una de las facultades más reconocidas de Latinoamérica. El título de la UBA tiene una excelente reputación internacional, lo cual facilita su validación en otros países. Además, la aparición constante de nuevas enfermedades asegura que la demanda de profesionales en salud siga en aumento.
3. Ingeniería en Informática (FIUBA)
La salida laboral de Ingeniería al día de hoy es casi inmediata y muchas empresas tecnológicas buscan desesperadamente desarrolladores, analistas y arquitectos de software. Además, permite trabajar en modalidad freelance o para empresas del exterior, con sueldos más altos que los locales. Es ideal para personas con pensamiento lógico, creativas y con ganas de resolver problemas. También brinda una buena base para quienes quieran emprender y desarrollar sus propios productos o apps. La UBA ofrece una formación sólida y rigurosa que te prepara para los desafíos tecnológicos del presente y el futuro.
MÁS INFO
4. Licenciatura en Psicología (Facultad de Psicología)
Psicología se convirtió en una carrera con fuerte demanda social, debido a los crecientes problemas de salud mental que enfrenta la población. Ya no se limita solo a la consulta clínica, sino que también hay oportunidades en recursos humanos, instituciones educativas, investigación, neurociencia y trabajo comunitario. Además, la virtualidad abrió nuevas puertas para atender pacientes online, ampliando el alcance laboral. La UBA tiene una de las facultades más grandes y prestigiosas de Psicología en Latinoamérica, con un enfoque teórico sólido y múltiples opciones de orientación.
5. Diseño de Imagen y Sonido (FADU)
Esta carrera es ideal para las personas creativas que quieran trabajar en la industria audiovisual, ya que está en pleno auge gracias a las plataformas de streaming, redes sociales, videojuegos y publicidad digital. Diseño de Imagen y Sonido combina formación técnica y artística, permitiendo desarrollar habilidades en edición, dirección, producción, animación y más. Tiene salida laboral tanto en empresas como de forma independiente, y es una excelente opción para quienes desean emprender sus propios proyectos creativos.