Sedronar finanza espacios de escucha por adicciones en sindicatos

El objetivo de la medida es crear lugares de prevención y atención para trabajadores y trabajadoras con consumos problemáticos de sustancias.

09 de diciembre, 2021 | 19.59
Sedronar finanza espacios de escucha por adicciones en sindicatos Sedronar finanza espacios de escucha por adicciones en sindicatos

La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, firmó durante la mañana de este jueves una serie de diferentes convenios de cooperación con secretarios generales y representantes de 11 sindicatos con el objetivo de avanzar en la apertura de nuevos espacios de prevención y atención para los y las trabajadores y trabajadoras que atraviesan un consumo problemático de sustancias.

Con respecto al tema, la secretaria resaltó: "Hay algo de la concepción del trabajo y del rol de los gremios de cuidar a las y los trabajadores. En ese sentido, hay un montón para hacer con relación a acompañar a un compañero que tiene un consumo problemático o antes de que lo tenga". Y en la misma línea, agregó: "Lo primero que hay que hacer es estar, escuchar y atender a los compañeros porque esta es una sociedad de consumo y siempre jugamos de atrás con respecto a que se nos enseña a tapar todo con cosas".

Por medio de dichos convenios, Sedronar aportará un total de 500 mil pesos a cada sindicato para llevar adelante el financiamiento de la creación de dichos espacios de escucha en las sedes gremiales. La idea es favorecer el cuidado entre trabajadores y trabajadoras y fomentar un circuito de acompañamiento a las personas que presenten una situación de consumo problemático.

En el encuentro, la funcionaria nacional suscribió los acuerdos con autoridades y representantes de los gremios de SUTPA (Florencia Cabañate); CNCT (Christian Miño); UTEP (Esteban Castro y Nicolás Caropresi); UOCRA (Gustavo Calderón); Metrodelegados (Roberto Pianelli); APSEE (Carlos Minucci); AGOEC (Jorge Omar Mancini); ATILRA (Heber Javier Ríos); CTA Provincia de Buenos Aires (Roberto Baradel); y FATICA (Walter Correa).

Además de Torres y los miembros de los sindicatos previamente mencionados, también participaron del acto: los subsecretarios de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas, y de Gestión Administrativa de la Sedronar, Sebastián Morreale y María del Carmen Isaurralde, respectivamente; el director de Articulación Federal, Rodrigo Cortez, y su par de Asistencia Inmediata, Rafael Villanueva; la coordinadora de Ámbitos Específicos, Mariela Staffolani; y el asesor, Andrés Quintana.