Semana clave para definir la nueva Corte Suprema en Santa Fe: quiénes son los candidatos de Pullaro

Este martes, la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa realizará una reunión para analizar las postulaciones de Margarita Zabalza, Rubén Luis Weder y Jorge Baclini. Mientras que la Asamblea Legislativa votará este jueves los pliegos de los candidatos impuestos por el gobernador santafesino.

11 de febrero, 2025 | 10.53
Semana clave para definir la nueva Corte Suprema en Santa Fe: quiénes son los candidatos de Pullaro Semana clave para definir la nueva Corte Suprema en Santa Fe: quiénes son los candidatos de Pullaro

Tras la reforma judicial sancionada en noviembre pasado, el gobernador de Santa FeMaximiliano Pullaro, busca imponer los nombres que postuló para renovar la Corte Suprema de Justicia provincial. Este martes, la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa realizará una reunión para analizar los pliegos de Margarita Zabalza, Rubén Luis Weder y Jorge Baclini.

A partir de las 11 de este martes, se llevarán adelante las entrevistas personales a los tres candidatos que propuso Pullaro. Desde las 13, se desarrollará una audiencia pública ya sin los candidatos presentes. Los participantes que se hayan inscripto podrán realizar preguntas u observaciones sobre el perfil de los candidatos y serán escuchados por los legisladores.

Mientras que la Asamblea Legislativa definirá este jueves 13 de febrero para votar los pliegos. En caso de que no haya dictamen de la Comisión de Acuerdos o no se consiga quórum, la segunda convocatoria a la reunión de senadores y diputados será el 20 de febrero.

El proceso formal de designación comenzó el 9 de enero, cuando la Comisión Bicameral de Acuerdos abrió los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo. Previamente, el 23 de diciembre, se publicaron los nombres de los candidatos, dando lugar a un período en el que se recibieron adhesiones y tres observaciones. Según informó el Gobierno provincial, todas las objeciones presentadas fueron en contra de Baclini.

Los candidatos reemplazarán a Mario Netri, quien dejó la Corte Suprema el 1° de diciembre, y a María Angélica Gastaldi, que lo hará a partir del 1 de abril del 2025. El tercer asiento se abrió a partir de la reforma judicial que amplió los integrantes del máximo tribunal a siete miembros. Aquellos que se mantendrán en el cargo son Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler y Daniel Erbetta, por lo que el Gobernador pidió "encontrar equilibrio entre hombres y mujeres, y equilibrio territorial".

Nueva Corte Suprema de Santa Fe: quiénes son los jueces que quiere Pullaro

  • Rubén Weder

Rubén Weder fue fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti al frente de la Gobernación, cuando Pullaro también era ministro de Seguridad. Tiene 70 años. Según el medio local AIRE de Santa Fe, si Weder llega a ser ministro de la Corte es consecuencia de un acuerdo político sellado entre el Gobernador y el ex mandatario rafaelino. Ese acuerdo quedó plasmado cuando el bloque de diputados de Hacemos acompañó el proyecto de reforma judicial que incluía la ampliación de los miembros del máximo tribunal. El pacto se ratificó unas semanas después, cuando el mismo sector político acompañó la iniciativa que declara la necesidad de una reforma constitucional en la provincia.

  • Jorge Baclini

Jorge Baclini tiene 58 años, es doctor en Derecho, especialista en la Magistratura y tiene más de 35 años en el campo del Poder Judicial. Su recorrido institucional está limitado al ámbito judicial. El abogado, recibido en 1986, trabajó en el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Si bien fue propuesto por la UCR, la postulación está relacionada con el vínculo que lo une al gobernador Pullaro, aceitado cuando uno encabezaba la cartera de Seguridad y el otro, fiscal general de la provincia. Fue secretario de un juzgado de sentencia, luego juez de instrucción en Rosario. Con el cambio de sistema de enjuiciamiento concursó y ganó el cargo de fiscal regional de Rosario que ejerció desde 2014 y, luego, compitió con éxito para fiscal general de Santa Fe, cargo que desempeñó hasta 2023.

  • Margarita Zabalza

Margarita Zabalza es abogada, de extracción socialista, especialista en Derecho Tributario y docente. Tuvo cargos en la Universidad de Rosario (UNR), en la Municipalidad de Rosario y en las carteras de Economía y Seguridad de la provincia de Santa Fe. 

Fue directora de Asuntos Legales (entre 2010 y 2012) en las gestiones de Hermes Binner y Antonio Bonfatti. En este último caso, pegó el salto hacia un lugar caliente: fue subsecretaria de Delitos Económicos en la Secretaría de Prevención e Investigación de Delitos Complejos, unidad creada y comandada por Ana Viglione, quien junto a Andrés Ferrato quedó envuelta por ese entonces en una causa por falso testimonio vinculada a la organización criminal Los Monos. Ambos fueron absueltos en febrero de este año.