Espinoza aseguró que continúan "generando una revolución educativa" en La Matanza

El intendente, junto al ministro Jaime Perczyk, anunciaron la apertura de 27 nuevas escuelas y mostraron que el objetivo de recuperar a alumnas y alumnos que interrumpieron su proceso educativo en pandemia.

25 de febrero, 2022 | 18.48
Espinoza aseguró que continúan "generando una revolución educativa" en La Matanza Espinoza aseguró que continúan "generando una revolución educativa" en La Matanza

El Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, recorrieron la Escuela Primaria 184 y la Escuela Secundaria 133 en Villa Scasso, Rafael Castillo. Allí anunciaron la apertura de 27 nuevas escuelas en el municipio junto con la construcción de 4 Escuelas Técnicas –que se suman a las 18 que ya existen en el distrito–, más 13 nuevos jardines de infantes y la inclusión de la modalidad profesional y de oficios en 10 secundarias

Con respecto al tema, el máximo mandatario comunal expresó: “Es un día de muchísima alegría tenerlo a nuestro ministro de Educación y a nuestra viceministra de Educación de la Nación aquí en La Matanza, a una semana del comienzo de las clases”. Y agregó “Le ganamos a la pandemia con un mega plan de vacunación y vamos a cumplir otro sueño, que es el de volver a tener a nuestros chicos y chicas otra vez en la escuela”. En medio del acto, se firmó el convenio del programa "Volvé a la Escuela" con el objetivo de recuperar a alumnas y alumnos que interrumpieron su proceso educativo en pandemia.

Por otra parte, Espinoza resaltó: “Me parece otro gran sueño colectivo hecho realidad y me llena de alegría tener un ministro como Jaime en Educación, que nos diga que después de que veníamos peleando desde hace más de 6 años finalmente vamos a construir los jardines de infantes que La Matanza está necesitando”. Y agregó, apuntando contra la gestión de Mauricio Macri: “Me acuerdo de un presidente que prometió 3000 jardines de infantes durante el gobierno anterior y no hizo ninguno”. 

Asimismo, el intendente subrayó: “Va a haber 10 mil chicos más que van a poder estudiar y recibirse en las Escuelas Técnicas de La Matanza. A esto se suma que abrimos el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que cuenta con más de 10 mil alumnos, y nuestra querida Universidad Nacional de La Matanza con más 60 mil alumnos”. Y remarcó: “En La Matanza seguimos generando una revolución en educación. Es la Ciudad Universitaria del Gran Buenos Aires".

Por su parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, expresó: “Vinimos a desear en esta escuela un buen comienzo del ciclo lectivo y firmamos una serie de acuerdos de políticas públicas que son de interés nuestro y de interés del municipio. El programa que firmamos tiene varias cosas, uno es para buscar a los chicos casa por casa, para invitarlos a ir a la escuela; nosotros tenemos que lograr que todos los chicos vayan a la escuela”. Y recalcó: “La Argentina necesita formar a sus jóvenes, que terminen la escuela y que se formen para el mundo del trabajo. Y es lo que venimos hacer, es lo que le falta a la Argentina y lo que nosotros tenemos la responsabilidad de hacer. Así que le agradecemos a Fernando por el compromiso”.

Mientras que Silvina Gvirtz agregó: “A esto se suman tres coros y tres orquestas y, por supuesto, el intendente con todo el equipo del municipio nos va a ayudar a que no quede ningún chico afuera de la Escuela. La Matanza merece muchas universidades y que todos los jóvenes tengan la oportunidad de seguir estudiando y, por supuesto, también de encontrar así un trabajo mejor, apostando a la tecnología, al trabajo, a la innovación y a la educación”.

Para finalizar, Espinoza expresó: "Nuestro compromiso es que todas las chicas y todos los chicos tengan las mismas posibilidades de estudiar y progresar en la vida, por eso apoyamos la presencia del Estado. El 2 de marzo, después de ganarle a la pandemia, la Argentina va a tener la victoria de ver otra vez a nuestros chicos y chicas en las escuelas, que son el segundo hogar”. Y sentenció: “Empieza una nueva Argentina, gracias a nuestras docentes desde el fondo de mi corazón por lo que hacen todos los días, sin ustedes yo no sería nadie”.