El juicio contra Germán Kiczka arranca este lunes en Misiones

El exdiputado provincial de La Libertad Avanza está acusando de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil.

30 de marzo, 2025 | 18.04
German y Sebastián Kiczka German y Sebastián Kiczka

El juicio contra el exdiputado provincial de La Libertad Avanza Germán Kiczka y su hermano Sebastián, quienes enfrentan cargos por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), comenzará este lunes en la provincia de Misiones.

La audiencia se llevará a cabo en el Palacio de Justicia de Misiones a partir de las 8:30, con los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya a cargo del proceso.

Los cargos que enfrentan Germán Kiczka y su hermano incluyen "tenencia, facilitación y distribución de MASI, agravado por ser las víctimas menores de 13 años, y de abuso sexual sin acceso carnal en concurso real".

El expediente judicial contiene 603 videos digitales en los que se registran situaciones de abuso sexual, violación y ultraje contra niños y menores de edad.

Se prevé que el juicio concluya con un fallo condenatorio, con penas que podrían alcanzar los 15 años de prisión efectiva para los dos acusados.

El fiscal del caso y titular del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial, Martín Rau, brindó detalles sobre el juicio que se iniciará mañana.

Rau explicó a la agencia Noticias Argentinas que "son horas de mucho trabajo, de preparación y responsabilidad, ya que se trata de un caso que nos exige una formación especial por el tipo de evidencia que se trata".

El fiscal detalló que "nosotros tenemos acá en Misiones un sistema mixto, eso quiere decir que hay dos etapas, una de investigación y una de juicio. Estamos en esta última. Cuando se llega a este momento, por lo general es porque los jueces fiscales de la instrucción coincidieron en que hay un grado de probabilidad suficiente como para que los acusados se enfrenten al debate".

"Son expedientes difíciles, tanto este como otros similares. Son juicios duros, con pruebas contundentes y un alto impacto emocional. Los jueces deben ver y evaluar todo el material antes de dictar sentencia", reconoció Rau en la previa del juicio.

Se estima que alrededor de 67 testigos brindarán su testimonio ante el Tribunal, aunque la cifra podría modificarse según el desarrollo del proceso.

El caso de los hermanos Kiczka

La causa se inició cuando diversos reportes de ONG's internacionales desde Estados Unidos, que incluían direcciones IP vinculadas a la descarga y distribución de contenido de abuso sexual infantil, alertó la Fiscalía Especializada de Buenos Aires dirigida por Daniela Dupuy. Rápidamente, éstas fueron rastreadas hasta un domicilio en Misiones donde residían los hermanos Kiczka y se ordenaron allanamientos, en el marco de un megaoperativo, para incautar dispositivos electrónicos.

Allí se encontraron más de mil imágenes en los dispositivos secuestrados pertenecientes al ex diputado misionero y además de fotografías, conversaciones con menores en el caso de su hermano; razón por la cual se sumó el delito de abuso sexual en las acusaciones.

Germán fue detenido varios días después en un camping de la localidad de Loreto donde aseguró que se había ido para realizar “un retiro espiritual” pero se conoció que durante el tiempo que escapó de la justicia, se comunicó con una funcionaria que es la pareja de su abogado. Por el lado de Sebastián, fue capturado poco después que su hermano y a unos 40 kilómetros de Apóstoles, la ciudad en la que vivía. Estaba desorientado, hambriento y parecía un linyera, aseguraron los investigadores.

Los cargos contra Germán Kiczka incluyen tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, mientras que su hermano Sebastián enfrenta acusaciones por tenencia, facilitación y abuso sexual. Ambos se encuentran detenidos juntos en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul desde septiembre del año pasado. 

Con información de Noticias Argentinas