¿Qué es la infección polimicrobiana que tiene el papa Francisco?

El sumo pontífice, de 87 años, fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero por la gravedad de su infección. En las últimas horas, difundieron el diagnóstico. Los detalles, en la nota.

17 de febrero, 2025 | 18.33
Papa Francisco. Papa Francisco.

El reciente parte médico de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el papa Francisco enfrenta una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio, lo que llevó a una modificación en su tratamiento y a su ingreso hospitalario. Esta noticia generó gran preocupación mundial, ya que obligó al Pontífice a suspender su agenda.

Las infecciones respiratorias en personas mayores suelen ser más complicadas por la disminución de la respuesta inmune y la posible presencia de enfermedades preexistentes. En el caso de Jorge Bergoglio, su estado de salud es monitoreado de cerca en los últimos días por un "cuadro complejo", indicaron desde el Vaticano.

"Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis. Agradezco por el afecto, la oración y la cercanía con los que me están acompañando estos días, así como quiero agradecer a los médicos y al personal sanitario de este hospital por su cuidado: realizan un trabajo valioso y muy agotador", destacó el sumo pontífice en un escrito que fue leído en el Ángelus habitual de los domingos.

¿Qué es una infección polimicrobiana?

Una infección polimicrobiana es aquella causada por más de un microorganismo patógeno, que pueden ser bacterias, virus, hongos o parásitos. En el caso del papa Francisco, la infección afecta el tracto respiratorio, que incluye la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones. La presencia de diversos agentes infecciosos complica el tratamiento y requiere un abordaje médico más especializado.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de este tipo de infección se realiza mediante pruebas de laboratorio, como cultivos de sangre, esputo, orina o tejidos afectados, además de análisis moleculares y serológicos.

El tratamiento es complejo y suele requerir una combinación de medicamentos, incluyendo antibacterianos, antivirales y antifúngicos, según los patógenos detectados. En muchos casos, la hospitalización es fundamental para el monitoreo constante y la administración de medicamentos intravenosos.

¿Cómo sigue la salud del papa Francisco?

Bergoglio, de 87 años, fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero por la gravedad de su infección. Su avanzada edad y antecedentes médicos lo hacen más vulnerable a complicaciones graves. 

En el último parte médico difundido por el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, detallaron que el papa “requerirá una estancia apropiada en el hospital”, mientras siguen monitoreando su salud. Además, reveló que "recibió la Eucaristía por la mañana y siguió la misa por televisión"

Papa Francisco.

Por este cuadro, Francisco tuvo que cancelar una visita que tenía prevista realizar este lunes a los míticos estudios de cine de Cinecitta, uno de los momentos más destacados el Jubileo de la Cultura, que estos días reúne en Roma a más de 10.000 artistas de un centenar de países.